Un doblete de Douvikas le da el triunfo a los de Benítez, que entran al bombo de dieciseisavos
07 dic 2023 . Actualizado a las 23:12 h.Con otros dos gallegos, el Racing de Ferrol y el Lugo. Entrarán ya los cuatro equipos de la Supercopa: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna. El sorteo, la próxima semana.
Y habrá córner para el Sestao. Sube Pere Joan
Lo hará su meta. Entramos en el minuto decisivo.
Porque el Celta no acaba de decidir la eliminatoria.
Un centro pasado de Leandro. Se agarra el Sestao a la eliminatoria hasta el final.
Los que le restan a la eliminatoria.
Y entra Asier del Río
Entran Tapia y Larsen.
Y se va Williot Swedberg, muy discreto en un partido que no estaba para sus condiciones.
Entra Ibai Sanz. Le quedan dos cambios y una ventana al Sestao.
Vuelve a adelantarse el Celta.
Lo va a golpear Douvikas, que asume la responsabilidad.
Por protestar.
Por una falta de Álvaro Mateo, que ve la amarilla, sobre Kevin. Pita los once metros el asturiano.
Con error de Marchesín. Iguala el Sestao. Lo estaba buscando el equipo de Aitor Calle. Lamentable el partido que está firmando el Celta.
La última, sobre Carles Pérez.
Respira el Celta, que gana oxígeno. Falta en ataque de los locales.
Desde la banda izquierda, que bloca Marchesín. El Celta lleva muchos minutos sin dar señales de vida en ataque.
Se marcha Gete. Segundo cambio en el Sestao.
Entra Carles Pérez. Inadvertido el gallego.
La Llanas se viene arriba. El Sestao mejora su posesión respecto al primer tiempo. Nada de nada en el Celta.
El partido es un dolor bueno. ¿Problema? El Celta no lo tiene resuelto con este marcador y el Sestao, a base de juego directo, se asoma de vez en cuando. Eso sí, no ha tenido una clara. Por ahora...
Bien, al corte, el central.
Con un crono parecido al del Celta, cae el Girona 2-1 ante el Orihuela.
El sueco conectó con el centro desde la esquina. Su remate golpeó en un rival. Habrá córner de nuevo.
Lo va a lanzar Mihailo Ristic.
Remató, desde la frontal, Álvaro Mateo.
Se queja de un golpe Kevin, tras despejar un centro que buscaba a Guruzeta. Córner para los de casa.
El Celta es una caricatura, esperando que los minutos pasen. El Sestao va asomando el hocico poco a poco. No tiene resuelta la eliminatoria el equipo de Benítez, ni mucho menos.
Mueve el Celta, que no hace cambios.
Se retirará Álex Carbonell y entra Jon Cabo
Valió el gol de Manu Justo ante el Leganés.
Con un fuera de juego de Leandro, se llega al tiempo de descanso. Vale el gol del delantero griego.
Nos iremos al 46.
Golpeó alto el mediapunta. El Celta juega con fuego.
La pizarra de Benítez se mantiene ante el antepenúltimo de la Primera Federación. 51% para el Sestao, 49% para el Celta.
Desdibujado el redondelano. En el balón parado iguala el partido el equipo vasco.
Aleja el Celta, en primera instancia el peligro, pero se precipita en la salida. Buena ayuda de Cervi al despeje. El partido es malísimo.
Busca la opción a balón parado el equipo de Aitor Calle.
Habiá prolongado Dotor, buscando la carrera del griego por la izquierda. Se equivocó el asistente, vista la repetición.
Racing de Ferrol 1 - Leganés 0 (77')
Linares 1- Elche 2 (79')
Melilla 1 - Eibar 1 (78')
Cayón 0 - Athletic 2 (34')
Orihuela 1 - Girona 1 (34')
Recordemos que la Arandina ha eliminado al Cádiz (2-1) y se medirá a uno de los cuatro equipos de la Supercopa: Real Madrid, Barcelona, Atlético u Osasuna.
Primer aviso del Sestao. Desde la frontal, libre de marca, el golpeo de Jon Guruzeta se fue ligreramente desviado.
El que llevan hecho los 22 protagonistas que están en Las Llanas. Eso resume esta primera media hora.
Mal partido del Celta, que no está dejando para nada patente la diferencia de categoría. Muy equilibrado el duelo, con un campo muy pesado, sin apenas detalles, sin ocasiones y con muchas interrupciones.
Muy pasado, más allá del segundo palo, no lo pinchó Kevin.
La falta es de Armando. Se duele el griego, que no necesitará asistencia. Pegada a la banda izquierda, todavía lejos del área.
El Sestao no ha tenido ninguna ocasión clara, pero sí que ha rondado en un par de ocasiones el área de Marche. El Celta vive de esa contra de Douvikas, que deja también en duda su testimonial presencia ante el Cádiz el pasado fin de semana.
Y pita fuera de juego el asistente.
Sobre Kevin. Juego parado.
Contra del Celta, que no perdona el griego. La cazó avanzando el círculo central, se fue por potencia, y batió al enfilar el área a Pere Joan por bajo en la primera llegada de los de Benítez.
Empujó en el salto el serbio a su rival. Ninguna aproximación a las áreas hasta el momento.
El primero del partido. No hay VAR en esta eliminatoria, recordemos.
Por una falta. Dice González Fuertes que no. Se enfada Las Llanas. Balón para el Sestao en tres cuartos.
La primera del partido. Por agarrar a Williot Swedberg.
En el único de los compromisos de segunda ronda previstos para hoy que ya ha concluído, el Arandina ha dejado en la cuneta al Cádiz de Sergio González, el último rival liguero del Celta
Lo que dificulta las transiciones. Hay balón en defensa para el Celta, que moverá de banda.
El primer balón colgado sobre su área. Lo puso Kevin. Un globo.
Que se saca de encima el balón a la banda, tras una cesión comprometida. Alternativa en ataque para los locales.
Con Miguel Rodríguez especialmente activo. Ha despejado la zaga del Sestao. Gran ambiente en las gradas. Hay representación celeste.
La lluvia ha hecho efecto en Las Llanas y el terreno de juego está muy irregular. Ojo con las lesiones hoy.
Arranca la eliminatoria, con balón para el Sestao, que lo mueve en su zona de zagueros.
Por un defecto en la red de una de las porterías. Tampoco el balón está del gusto del colegiado. No ha arrancado el partido en Las Llanas.
El controvertido colegiado asturiano dirigirá la contienda. Una victoria, ante el Alavés a domicilio, es el balance en 16 partidos para el Celta con este colegiado.
Gaizka Martínez y Kevin ejercen como capitanes. Cinco atrás en el Sestao. Carbonell, al extremo derecho, y Etxeberría, al lateral.
El Sestao River anuncia su once titular. Esta formado por Pere Joan; Carbonell, Mirapeix, Gaizka Martínez, Álvaro Mateo; Markel Etxeberria, Gete, Corbalán, Aranzabe; Leandro y Guruzeta.
Agustín Federico Marchesín (San Cayetano, 1988) regresa a la portería del Celta 313 días después. La última vez que se colocó bajo los palos tenía a un equipo vizcaíno enfrente, el Athletic Club, y esta noche tendrá otro, el Sestao River, en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey.
Entre un partido y otro, han pasado más de nueve meses, el tiempo que el argentino tardó en superar una latosa rotura del tendón de Aquiles. Rafa Benítez quiere premiarle con la contienda copera en Las Llanas, una cita que incluso podría ser la última teniendo en cuenta que su salida en el mercado invernal no está descartada
Partido especial para Unai Núñez, que jugará en su pueblo y ante varios excompañeros y amigos. Con dos de ellos compartió equipo desde alevines hasta el tercer equipo. Son el lateral zurdo, Álvaro Mateo, y el centrocampista, Gorka Garai
El Celta lleva once jornadas sin ganar y desde la octava fecha, en puestos de descenso, pero Rafa Benítez está convencido de que el proyecto que le trajo a Vigo saldrá adelante. Para el madrileño, la confianza y el apoyo que recibe son fundamentales. «Hay tanto apoyo, que yo creo que las cosas van a salir», comentó dos días después del fiasco con el Cádiz y a lomos de una semana con Copa del Rey y visita a Vallecas.
«Hablo con Juanki (Calero, el coordinador deportivo) y Marián (Mouriño). Todos estamos con la misma sensación de que estamos cerca y tenemos que lograr esa victoria que nos dé confianza para conseguir más victorias», comentó el entrenador a modo de preámbulo antes de dejar a las claras todos los apoyos que recibe. «Aquí hablo de proyecto desde el principio. Los proyectos en el fútbol duran lo que duran los resultados muchas veces, pero en este caso, hay muchas cosas en las que coincidimos y sabemos que tenemos una visión a medio y largo plazo», precisó.
No cree que esté viviendo el escenario más difícil de su carrera: «Es una situación complicada y difícil, pero la más difícil no, porque hay tantas cosas positivas en el entorno. Hay tanto apoyo, que yo creo que las cosas se van a solucionar y van a ir en la línea que tenemos todos pensado por muchas de las cosas que te transmiten». Por su experiencia, nada tiene que ver lo que está viendo en Vigo con otros destinos: «A veces, vas a un equipo y las cosas no van bien y hay gente que no suma, pero aquí todo el mundo suma. Aquí la gente quiere apoyar y en la calle los aficionados lo están deseando».
En este sentido, rompió una lanza a favor de la afición, aunque el lunes recibiese los primeros pitos en contra. «El público se portó en todos los partidos sensacional y en este, igual. Que la gente esté molesta, al final, puede ser hasta normal».
Benítez sostiene que el trabajo está siendo bueno. «Nadie duda de la metodología ni del trabajo, pero nos queda claro que nos falta un pasito todavía para comenzar a ganar partidos».
Reconoció que al equipo le cuesta llevar la iniciativa y jugar contra rivales cerrados: «Fuera de casa estás arropado, estás organizado, sales bien a la contra y cuando estas arriba, estás apretando alto, pero son partidos de más salida al contraataque. Cuando tienen que llevar la iniciativa y manejar, necesitas velocidad, precisión», algo que no tuvo ante el Cádiz, un partido que calificó como «desilusionante».
«Me manda algún mensaje», dice en relación a Luís Campos
Luís Campos no ve al Celta en directo desde el partido de Girona (27 de octubre), pero Benítez intentó quitarle importancia al dato. «Su apoyo lo tengo. Cuando hemos tenido algún resultado malo, de vez en cuando él me manda algún mensaje. Como nos pasa a todos, con los números que tenemos en aspectos ofensivos y demás, que el equipo no termine de ganar. El apoyo está ahí y en el día a día estoy con Juanki (Calero) y con el staff. No nos hace falta el apoyo directo, lo que más hace falta es ganar ese primer partido para que todo vaya mejor».