El ministro de Transportes sostiene que el Estado no puede asumir el rescate de la autopista AP-66, prorrogada hasta 2050 por el Gobierno de Aznar con Álvarez Cascos, y asegura que «no es un problema central para Asturias».
Óscar Puente reivindica las bonificaciones y recuerda que la concesión fue ampliada por el Gobierno de Aznar. Por su parte, el Gobierno de Asturias «está liderando» la respuesta jurídica, social y política para tratar de poner fin a «un peaje injusto»
La directora general de Universidades, Cristina González, considera que la llegada de la universidad privada a Asturias no debe entenderse como una «rivalidad» con la educación superior pública, sino como una «complementación»
El diputado autonómico Luis Venta ha denunciado que «la población de lobos no se controla en Asturias y los daños aumentan» con «masacres todos los días», mientras que el Principado está «jugando a enredar»
El secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha señalado que la mayoría de los asturianos sigue pagando 15,60 euros por trayecto, «el precio más alto en la historia de esta autopista»
En este punto, el dirigente forista ha subrayado que el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, es un «lastre para el desarrollo de Asturias»
Pumares considera que esta decisión del ejecutivo «es un insulto a la ciudadanía y un desprecio absoluto al trabajo de las comisiones de investigación parlamentaria»
«Somos los asturianos los que pagamos la falta de planificación del Ministerio de Transportes, que nos condena a atascos kilométricos al cortar dos carriles de la Autopista del Huerna en pleno verano», clama el secretario general y portavoz parlamentario de Foro Asturias
El diputado autonómico y secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha anunciado esta medida después de considerar que la dirigente «miente y oculta información a la ciudadanía gijonesa»
La presidenta de El Musel niega haber ocultado documentos y lamenta que el consistorio «opte por seguir cerrando todas las puertas al entendimiento y al respeto institucional»
Los populares señalan que la decisión se toma «de manera unilateral y al margen de cualquier comunicación con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad». Martínez Salvador responde que el acuerdo «está plenamente vigente, no hemos hecho ningún movimiento de querer cambiar nada»