Viernes, 18 de Octubre 2024, 09:26h
Tiempo de lectura: 4 min
En 1995, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama, el mismo que esbozó la tan mentada y, sin embargo, fallida teoría de 'el fin de la historia', publicó otro libro al que llamó Confianza. Confianza no causó tanto revuelo como El fin de la historia y el último hombre, pero en él elaboraba una teoría bastante más atinada y certera que la anterior. Decía Fukuyama que las sociedades más prósperas y avanzadas son aquellas en las que los individuos confían los unos en los otros. En cambio, en sociedades donde impera la desconfianza reinan a su vez la injusticia, las diferencias sociales y la desvertebración.
-
1 La secretaria que amasó una fortuna imitando a sus jefes
-
2 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'
-
3 El 'camello' de Hitler: cómo el médico que trataba su flatulencia acabó suministrándole drogas
-
4 Vivian Wilson, la hija modelo de Elon Musk desafía –y acusa– a su padre
-
5 «Cuanto más famoso se hace mi libro, más amenazas recibo»
-
1 La secretaria que amasó una fortuna imitando a sus jefes
-
2 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'
-
3 El 'camello' de Hitler: cómo el médico que trataba su flatulencia acabó suministrándole drogas
-
4 Vivian Wilson, la hija modelo de Elon Musk desafía –y acusa– a su padre
-
5 «Cuanto más famoso se hace mi libro, más amenazas recibo»