Las minas de Magnesitas de Rubián vistas por dentro

Una vista de la sala denominada taller central, situada a unos 280 metros bajo la superficie del suelo

28 jun 2025 . Actualizado a las 10:27 h.
Una vista de la sala denominada taller central, situada a unos 280 metros bajo la superficie del suelo
El director de la empresa Magnesitas de Rubián, Eduardo Jiménez (izquierda) muestra las minas a la conselleira María Jesús Lorenzana y al delegado territorial de la Xunta, Javier Arias
Las galerías de la mina tienen cerca de cuarenta kilómetros
La conselleira María Jesús Lorenza, en el centro, durante el recorrido por las minas.
Las galerías de la mina tienen cerca de cuarenta kilómetros
Las galerías de la mina tienen cerca de cuarenta kilómetros
Las galerías de la mina tienen cerca de cuarenta kilómetros
Un aspecto de la nave de los hornos en los que se calcina la magnesita
Un aspecto de la nave de los hornos en los que se calcina la magnesita
Un aspecto de la nave de los hornos en los que se calcina la magnesita
Los hornos calcinan el mineral a una temperatura de mil grados
Eduardo Jíménez muestra la sala de control a María Jesús Lorenzana y Javier Arias
Las muestras del mineral extraído de las minas se analizan en un laboratorio
La empresa guarda muestras de cada lote que sale de la factoría
El director de la empresa Magnesitas de Rubián, Eduardo Jiménez (derecha) guió la visita