Así eran las luces de Vigo antes de las Navidades Top

El boom del alumbrado es nuevo pero la decoración en la ciudad lleva casi dos décadas mejorando y aumentando. Repasa con nosotros las imánges de aquellas fiestas del comienzo del nuevo siglo
19 nov 2022 . Actualizado a las 11:39 h.
1/38

2/38
Imagen de archivo del alumbrado de Navidad en 1998
M.Moralejo

3/38
Rotondas como la plaza de España ya merecían atención en el 2004
M. Moralejo

4/38
Calle Príncipe, ya con iluminación led, en el año 2003
Gustavo Rivas

5/38
Para el encendido ya se hacían fiestas propias. Esta, en O Calvario, en el 2007
XOAN CARLOS GIL

6/38
En el año 2000, cuando los adornos aún eran de bombillas y no había leds
M.Moralejo

7/38
La calle de Príncipe en el año 2001
M. Moralejo

8/38
Decoración en el 2007 del nudo de Isaac Peral
Oscar Vázquez

9/38
Las grandes redes de luces se instauraron ya en el año 2007
Oscar Vázquez

10/38
Grupo de animación en la calle del Príncipe durante las Navidades del 2005
Oscar Vázquez

11/38
Animación de calle en el Calvario en la Navidad del 2006
Oscar Vázquez

12/38
Foto del belén de Caixanova en el 2005
M. Moralejo

13/38
Al alumbrado municipal se unió el bum de los decorados en los balcones privados con Papá Noel y los Reyes Magos. Foto de 2005
Oscar Vázquez

14/38
Decorado navideño en el 2005 junto a la sede de La Voz de Galicia en Vigo
M. Moralejo

15/38
En el año 2004 la plaza de la Princesa recibió un alumbrado más similar al estilo actual
M. Moralejo

16/38
Angeles decorativos en el año 2003 en la Porta do Sol
Gustavo Rivas

17/38
La plaza de la Constitución repite un decorado similar desde el año 2007
Oscar Vázquez

18/38
La fachada de El Corte Inglés en el año 2002
Oscar Vázquez

19/38
La fachada de El Corte Inglés siempre fue una de las paradas tradicionales de las navidades viguesas. Imagen del 2001
M. Moralejo

20/38
En la Alameda en el año 2000 se colocaron estos angelotes, no había aún noria gigante
M.Moralejo

21/38
Los escaparates de la extinta Pórtico marcaban la cuenta atrás. En el puente de octubre ya lucía árboles de Navidad. Imagen del 2010
M. MORALEJO

22/38
El árbol de la Porta do Sol fue ganando protagonismo cada año. En la imagen, en el 2013
Oscar Vazquez

23/38
El Belen de Caixanova era un clásico de los vigueses. En la imagen, en el año 2000
M.Moralejo

24/38
Flores de Pascua y lazos en el cnetro en el 2012
M. MORALEJO

25/38
El árbol de la Porta do Sol fue ganando metros con los años, aquí en el 2017
Oscar Vazquez

26/38
Decoración de Príncipe del 2017, ya se empezaba a cocer la Navidad Top
Oscar Vazquez

27/38
Los decorados en el 2017 dieron un salto en cantidad y calidad
Oscar Vazquez

28/38
El boom de las fotos con los móviles han sido también protagonistas de las navidades vigueas. Imagen del 2016
XOAN CARLOS GIL

29/38
En 2017 la expectación no dejaba de crecer. Y los problemas de tráfico para llegar a las luces, claro
M.MORALEJO

30/38
2017 fue también el año de los decorados llamativos en Príncipe
XOAN CARLOS GIL

31/38
Casita de Papá Noel en el 2017
XOAN CARLOS GIL

32/38
2018 fue el año del bum. La expectación fue máxima
MARIA G.CID

33/38
El 2018 fue el año de las coreografías del árbol de Navidad con música
Oscar Vázquez

34/38
Decoración del centro del 2018
Oscar Vázquez

35/38
Caballero fue uno de los grandes protagonistas del alumbrado del 2018, el vídeo de la Voz en la que presentaba las luces se volvió viral
Oscar Vázquez

36/38
En 2018 también se popularizaron los memes sobre las luces de Vigo
CEDIDO

37/38
Decoración de la Porta do Sol el pasado año
M.MORALEJO

38/38
Las torres de flores de Príncipe eran parte de la decoración navideña del 2011
Oscar Vazquez