Los escenarios del narcosubmarino

O Foxo y Rabáns. Frente a ambas playas, contiguas, se hundió el casco en la madrugada del 24 de noviembre del 2019. Allí se realizó la primera detención y, a las pocas horas la segunda, además de la primera inspección del caso e iniciarse las labores de reflotación.

Aldán y Vigo fueron claves en esta historia

24 feb 2022 . Actualizado a las 11:30 h.
O Foxo y Rabáns. Frente a ambas playas, contiguas, se hundió el casco en la madrugada del 24 de noviembre del 2019. Allí se realizó la primera detención y, a las pocas horas la segunda, además de la primera inspección del caso e iniciarse las labores de reflotación.
Seis días. La cabaña en la que el considerado patrón se escondió tras hundir el casco y escapar de la Guardia Civil.
Ría y puerto de Aldán. Fue escenario de la reflotación, que se prolongó tres días. No podía romperse el casco para que los 153 fardos se desparramasen.
Teis. Tres condenados compartieron piso dos días para organizar los preparativos. También fue escenario de otra cita para ofrecer una descarga.
Aeropuerto. Esta infraestructura fue clave para que dos condenados llegasen a la ciudad a tiempo para prestar la ayuda pedida por la tripulación.
Ropa de abrigo. Este negocio en Príncipe, hoy cerrado, sirvió para proveerse de ropa y comida energética para la tripulación.
Puerto de Vigo. El artefacto permaneció allí durante meses para su análisis y recibir visitas, dada su singularidad, de autoridades internacionales.