La Voz de Galicia
SECCIONES: Enfermedades Vida saludable Salud mental La Tribu El botiquín Estilo de vida

LA TRIBU

09 jun 2022
Arola Poch es psicóloga y sexóloga.

Arola Poch, psicóloga y sexóloga: «Hay que cambiar el coitocentrismo que tenemos en la sociedad»

Su libro se llama «Las cosas claras», y con ello pretende hablar de sexo sin tapujos

Lucía Cancela

07 jun 2022
Los niños superdotados son un  2 % de la población infantil.

¿Cómo saber si tu hijo es superdotado? Estas señales pueden orientarte

Los niños con altas capacidades tienen un desarrollo intelectual más avanzado que la media de su edad, «pero emocionalmente tienen los años reales» | ¿Es bueno que pasen de curso?, ¿cómo hay que actuar en casa? Los expertos responden

Laura Miyara

12 jul 2022
Uno de los tratamientos para la histeria femenina era la masturbación asistida.

Esta es la historia de la «histeria femenina» o de cómo se inventó el vibrador

En el siglo XIX, esta supuesta patología se trataba con orgasmos y el tiempo que perdían los médicos en «curarla» propició el invento de estos pequeños aparatos electrónicos

Cinthya Martínez

27 may 2022
Si los padres han tenido convulsiones de niños, es más probable que sus hijos las experimenten.

Convulsiones febriles en niños: ¿qué son?, ¿son normales?, ¿cómo debo actuar?, ¿derivará en epilepsia?

Entre un 2 y un 5 % de niños presentan convulsiones ante procesos febriles, un motivo de preocupación para muchos padres y madres

Mar López Sureda

27 may 2022
Desde su cuenta de Instagram, @oneskinmum, la dermatóloga Lidia Maroñas ayuda a las futuras mamás a cuidarse la piel.

Lidia Maroñas, dermatóloga especializada en maternidad: «No hay un jabón que sea bueno. Todos lo hemos comprobado lavándonos tanto las manos en la pandemia»

La experta señala que la piel durante el embarazo es más sensible e insiste en que «es tan malo limpiar mucho como limpiar poco»

Laura Miyara

23 may 2022

María Requejo, dietista integrativa: «La píldora ahora se utiliza como supuesta solución a cualquier cosa que nos pueda pasar»

La nutricionista recalca que la regla no debe doler y que si lo hace, algo no va bien, y asegura que los desequilibrios hormonales deben abordarse desde el estilo de vida

Cinthya Martínez

22 ene 2023

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): así es la alteración endocrina más frecuente entre las mujeres

Entre sus síntomas se encuentran las alteraciones en los ciclos menstruales, aparición excesiva de vello, acné y problemas de fertilidad

Cinthya Martínez

17 may 2022

Identifican un marcador en sangre que podría detectar el riesgo de muerte súbita en bebés

Según apunta el estudio, los recién nacidos que fallecieron por este motivo tenían niveles más bajos de una enzima que activa el cerebro

Cinthya Martínez

15 may 2022

Preocupación por el semen: «Hay muchos estudios que demuestran una pérdida alarmante de calidad seminal desde hace varias décadas»

Además de la concentración espermática, otros parámetros como la morfología de los espermatozoides y su motilidad también se han visto afectados

Cinthya Martínez

22 ene 2023

¿Es normal que duela la regla?

Te explicamos qué es la menstruación, por qué se produce el dolor, las fases del ciclo menstrual y qué sucede en cada una de ellas

Cinthya Martínez

10 may 2022
El virus del papiloma humano se considera la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo.

¿Por qué los niños deberían vacunarse contra el virus del papiloma humano?: «Los casos de cáncer relacionados con el VPH están aumentando»

Tiene una alta eficacia y una duración muy prolongada en el tiempo || Los expertos analizan la decisión de Cataluña, primera comunidad en incluir esta vacuna en el calendario

Cinthya Martínez / Lucía Cancela

03 may 2022

Alba Padró, consultora internacional de lactancia: «La manera de dormir de los bebés no tiene nada que ver con lo que nos han contado»

Hablamos con la profesional sobre cómo saber si el bebé come lo que necesita, cuáles son las señales de que tiene hambre o cómo le puede incomodar a un bebé utilizar perfumes

Cinthya Martínez

02 may 2022
¿Por qué un niño gallego duerme mejor que uno catalán?

¿Por qué un niño gallego duerme mejor que un niño catalán?

La diferencia entre la hora a la que anochece y amanece en ambas comunidades tiene mucho que ver

Lucía Cancela

01 may 2022
En la altura final de un niño dependerán muchos más factores que la talla de sus progenitores.

«El niño tiene fiebre, eso es que va a pegar un estirón», mitos y realidades sobre el crecimiento

Aunque crecer no duele, sí que existen los dolores de crecimiento

Lois Balado

20 abr 2022
Jesica Rodríguez es psicóloga y preside la Asociación Española de Psicología Perinatal.

Jesica Rodríguez Czaplicki, psicóloga perinatal: «El shock, el aturdimiento y la negación es la respuesta inicial de los padres a los que les fallece su bebé tan pronto»

La muerte perinatal es un suceso trágico que ocurre a 2.000 bebés anualmente en España

Laura Miyara

20 abr 2022
Isidro Vitoria, pediatra y jefe de la Unidad de Nutrición y Metabolopatías del Hospital la Fe.

Isidro Vitoria, pediatra y jefe de una Unidad de Nutrición: «Abusamos del filete y nos olvidamos de la patata»

Las nutricionistas Dámaris Martínez y Verónica Vélez analizan, junto al doctor, cómo debe ser la alimentación de un niño pequeño

Lucía Cancela

13 abr 2022
Ana Fernández-Teijeiro es oncóloga pediátrica y presidenta de la SEHOP.

Ana Fernández, oncóloga pediátrica: «El problema del cáncer en niños es que los síntomas son comunes a patologías banales de la infancia»

La presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas explica los principales tipos que se dan en menores, cuáles son las líneas de investigación actuales y recalca la alta supervivencia que existe a día de hoy

Cinthya Martínez

10 may 2022
Cada vez recurrimos más a las pantallas para mantener entretenidos a los más pequeños.

Niños y vacaciones: ¿cuánto tiempo deberían pasar frente a las pantallas?

El uso prematuro de dispositivos electrónicos está relacionado con numerosos trastornos infantiles que van desde la obesidad y los problemas de agresividad a un mayor riesgo de depresión

Már López Sureda

04 abr 2022
La píldora anticonceptiva masculina aún está muy lejos de materializarse.

Píldora para hombres: «En cuanto hay efectos adversos, la contribución masculina a la anticoncepción tiene poco recorrido»

Un fármaco que frena la creación de espermatozoides se estudiará en humanos, pero para que llegue al mercado deberá ser mejor que la píldora femenina

Laura Miyara

04 abr 2022

Así hace la compra una nutricionista

Prefiere reponer los básicos cada dos días, en lugar de ir una vez a la semana | Muchas verduras, frutas y legumbres, así come Paloma Quintana, dietista-nutricionista

Lucía Cancela

26 mar 2022
Paula Camarós es fiel defensora de traer al mundo a bebés en entornos respetados y humanizados.

Paula Camarós, matrona: «Tenemos que quitarnos el reloj y olvidarnos de las tres horas, tanto lactancia materna como artificial tiene que ser a demanda»

Hablamos con la fundadora de Baby Suite sobre las mayores preocupaciones en el embarazo, el miedo al parto, cómo debe de ser este para considerarse como «respetado», la depresión posparto y la lactancia

Cinthya Martínez

02 mar 2022
La andropausia se caracteriza por la reducción de la testosterona.

La andropausia: «Los varones, a partir de los 45 o 50 años, llegan a consulta quejándose de mal humor, de cansancio o de disfunción eréctil»

La conocida popularmente como «menopausia masculina» todavía es un tema tabú que hace que se infradiagnostique el síndrome

Lucía Cancela

22 feb 2022
El parto velado ocurre cuando el bebé nace con la bolsa amniótica intacta.

¿Qué es un parto velado como el de Verdeliss? 1 de cada 80.000 bebés nacen con la bolsa amniótica sin romper

La conocida «influencer» Verdeliss acaba de dar a luz a su octava hija, Deva, de esta manera

UXÍA RODRÍGUEZ / LAURA MIYARA

23 feb 2022
Manuel Antonio Fernández es conocido como El Neuropediatra.

Manuel A. Fernández, neuropediatra: «Cuando se dice que un niño es molesto o vago, normalmente es que tiene un problema»

El profesional explica cuáles son las señales de alarma a las que los padres deben estar alerta ante este tipo de situaciones

Cinthya Martínez

22 ene 2023

¿Cuál es la mejor edad para ser madre? «Una mujer es muy joven cronológicamente con 32 años, pero biológicamente no»

La edad es un factor clave a la hora de buscar un embarazo, tanto de forma natural como a través de técnicas de reproducción asistida. Analizamos las probabilidades y los problemas según avanzan los años

Cinthya Martínez



Anterior Siguiente
SECCIONES
Salud mental
Vida saludable
Enfermedades
La tribu
El botiquín
Estilo de vida
REGISTRADOS
Mi perfil
Newsletters
Regístrate
CONTACTO
Quiénes somos

Newsletter

Salud, bienestar y nutrición
¡Suscribirme a la newsletter!

Redes sociales

Síguenos en redes sociales
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube TikTok TikTok

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.


Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones generales Configuración de cookies