Un oasis entre un desierto de botellón y kilos de basura: Zas celebra su Carballeira

AL SOL

SUSANA SEIVANE
SUSANA SEIVANE EDUARDO PEREZ

Este año actuarán artistas como Susana Seivane, Celtic Social Club o Dakidarría

01 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay de quien dice que no hay marcha atrás en el fenómeno del botellón. Que la imagen de las plazas sembradas de bolsas de plástico cual campos de minas son el escenario que nos toca, y tocará, vivir durante un tiempo.

Sin embargo, hay luz al final del túnel. Citas que en el pasado fueron fuente de desenfreno pero que han sabido reinventarse, quitándole la razón a aquellos que decían eso de: «Quítalle á xuventude e acabouse a festa». Pasó en la mítica romería de San Fins do Castro, en Cabana de Bergantiños, donde antaño los jóvenes se congregaban para tirarse (y beberse, ya de paso) litros y litros de vino. En la actualidad esta romería ha recuperado la esencia familiar de antaño, y nunca, según los organizadores, habían tenido tantísimas reservas de mesas para las meriendas como este año.

Un cambio de aires similar viene sufriendo la Carballeira de Zas en los últimos años. Esas emblemáticas borracheras en las que poco o nada importaba el cartel musical se han terminado: ahora el público sabe que va a disfrutar del folk y, sobre todo, a respetar el espectacular medio en el que se celebra este festival.

Para tal fin, no solo se ha prohibido el botellón, sino que también se distribuyen vasos reutilizables para frenar en la medida de lo posible la basura que dejan tras de sí dos intensas jornadas de festival. ¿El resultado? Una cita que no es que haya vuelto a sus orígenes, sino que ha conseguido evolucionar, adaptarse.

Mañana mismo, por la noche, arrancará la 36.ª edición de este consolidado y popular festival, con Susana Seivane, Celtic Social Club y Dakidarría. El sábado será el día grande, con actividad durante todo el día y conciertos de las Tanxugueiras, Korrontzi, Tide Lines y Baiuca.