Gondán pierde contratos por el escaso calado en la desembocadura del Eo

La Voz

A MARIÑA

XAIME F. RAMALLAL

El astillero ha de contratar habitualmente una draga para poder trasladar los barcos desde Figueras a Ribadeo Astilleros Gondán, de Figueras (Castropol), ve desde hace años condicionada su actividad por el escaso calado de la ría. Esta situación también se da en el caso de astilleros Armón en Navia, donde desde hace más de un mes permanece atracado un remolcador que no puede salir del puerto. Álvaro Platero, gerente de Gondán, manifestó que han perdido varios contratos por esta circunstancia. Además, matiza que los traslados de barcos de Figueras a Ribadeo -donde habitualmente son concluidos- entrañan serio riesgo.

04 dic 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

REDACCIÓN RIBADEO Desde hace varias semanas, diversos cargos del Principado -como el director general de Transportes, Francisco Javier del Olmo- afirman en sus actos públicos en el Occidente que se está valorando adquirir una draga que trabaje a lo largo del año en las rías del Eo y Navia. Pero por ahora no hay nada concreto y, en tanto, Gondán y Armón siguen sufriendo los efectos del escaso calado. «Nos perjudica muchísimo -señaló Platero-, porque para cada botadura tenemos que dragar. Después, llevar los barcos a Ribadeo suponen operaciones de riesgo, usando remolcadores, tocando en el fondo, etc. Así las cosas, el calado nos limita la actividad y, de hecho, ya perdimos varios contratos por ello». Según Platero, los problemas se extienden a Armón: «En Navia llevan casi dos meses con un remolcador amarrado dentro del astillero, porque no lo pueden sacar por falta de calado. Eso cualquier día nos pasa a nosotros. La draga del Principado, La Nalona, es absolutamente insuficiente para atender toda la costa, además de tener poca capacidad. Por eso nosotros a veces tenemos que contratar los servicios de otra draga, y pagar una millonada por ello». Días atrás, Luis del Olmo visitó Gondán. Antes lo hizo el presidente asturiano, Vicente Álvarez Areces. Álvaro Patero comentó que fueron dos los principales temas abordados en ambas visitas: «Tenemos el problema de la legalización definitiva de unas obras en el espigón, sobre las que hay un contencioso de Costas, porque dice que es terreno suyo. Nosotros creemos que es de Puertos, aunque Costas paró la obra y nos multó». «El otro tema es el dragado. Es algo que viene de lejos, de anteriores gobiernos, pero todavía no se le ha buscado solución», concluyó.