Artistas de Terra Chá instalan obras en Castro de Rei para pedir más atención para la comarca
A MARIÑA
vilalba | Artistas chairegos y otros que residen en otros territorios pero que tienen relación con algunos de esta zona iniciaron ayer el proceso para convertir el entorno del río Azúmara a su paso por Castro de Rei en un animado museo. La situación no apareció por generación espontánea, sino que formaba parte de las actividades de Ruralarte 2007, iniciativa surgida de la colaboración de artistas y de vecinos de la comarca.
La decisión de organizar una actividad en la que el arte está en primer plano tampoco es casual. Carmen Cabaneiro, artista de Castro de Rei y una de las promotoras de la medida, destacaba ayer por la mañana, mientras avanzaban los preparativos, la necesidad de «sensibilización para a conservación do patrimonio». No solo era esa la única necesidad que expresaba Cabaneiro: «Hai que dar alternativas; que a xente non marche nin para o traballo nin para o ocio», dijo. Y en su importancia de buscar alternativas para la comarca y sus gentes vecinos destacó que la iniciativa, para la que reclamó ya su continuidad, habría sido imposible sin los vecinos.
Parte de los trabajos quedarán al aire libre. Algunos son de un solo autor, como ocurre con una estructura de hierro con cerámica dentro de Carmen Cabaneiro o con una pieza de cerámica y hierro del balear Rafael Sunyer; hay también trabajos colectivos, como un miliario elaborado en gres cuya cocción empezó ayer.
Otras piezas se instalarán dentro del teleclub de Castro de Rei; así ocurrirá con sendos trabajos en madera de los chairegos Anxo Lamas y Ramiro Valea. El programa de actos, que acaba hoy, incluía ayer por la tarde mesas redondas y actuaciones.