La Xunta confirma que el «Nuevo Amadorín» tenía todo en regla

La Voz

A MARIÑA

15 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La Xunta confirma que el «Nuevo Amadorín», barco de Burela que naufragó en las inmediaciones del faro de Illa Pancha, en Ribadeo, el pasado mes de mayo -el lunes, 28 exactamente- tenía todo en regla y cumplía toda la legislación vigente. En ese naufragio, reciente y todavía vivo en la memoria de los burelenses, hubo tres fallecidos: Máximo Blanco; su hijo, Óscar Blanco y el marinero peruano, Félix Armando Peña.

El PP, por medio de José Manuel Balseiro, había preguntado en el Parlamento gallego por los detalles en torno al naufragio del barco y sobre la operación de salvamento.

La situación de las familias

Los populares también preguntaban por la situación de las familias de los marineros fallecidos y la ayuda prestada o prevista para estas familias.

La Xunta responde, primero, a la operación de rescate en la que participaron el helicóptero Pesca II, el barco de salvamento «Irmáns García Nodal», dos embarcaciones auxiliares y el «Punta Roncadoira», con base en Celeiro, además de 23 miembros de la Consellería de Pesca. La lista es larga, pues participaron además helicópteros, buceadores, Cruz Roja de Figueras, Protección Civil de Ribadeo y Guardia Civil también de Ribadeo.

Explica la Xunta que el pesquero «Adriana y Alex» fue el primero que dio la señal de emergencia. La primera llamada la recibió la «Salvamar Sargadelos»; en el momento del naufragio se activaron todos los medios solicitados desde Salvamento Marítimo.

Insiste la Xunta en su respuesta al PP que la embarcación «estaba despachada e en regla e cumpría toda a normativa vixente e os labores de rescate desenvolvéronse do orto ao ocaso».

Con respecto a la situación de las familias, la Xunta explica que se mantuvo contacto con las familias de los marineros fallecidos, «dende un primeiro momento, ofrecéndolles todo tipo de axuda e asistencia necesarias».

Seguro colectivo

Luego sobre la situación en la que quedaron estas familias desde la Xunta se señala: «Estas familias dos tripulantes falecidos son beneficiarias do seguro colectivo que ten suscrito a Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos, independentemente de que sexan beneficiarios doutro tipo de indemnizacións».

La Xunta, por medio del director general de Relaciones Parlamentarias, Manuel Guillermo Varela Flores, responde así a la pregunta del representante popular, José Manuel Balseiro, para aclarar todos los detalles en torno al naufragio de esta embarcación, sobre la operación de rescate y salvamento y la situación de las familias de los marineros fallecidos, respuesta que queda registrada en el Boletín Oficial del Parlamento de Galicia.

Queda también el suceso vivo en la memoria de muchos burelenses; de hecho, Burela vivió con luto este año sus fiestas patronales debido a este trágico suceso.