Patrocinado porPatrocinado por

El capitán del buque factoría que abordó al Tafra 3 quedó arrestado tras prestar declaración

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Llegada al puerto de Nuadibu (Mauritania) de los 21 tripulantes rescatados tras el hundimiento del Tafra 3
Llegada al puerto de Nuadibu (Mauritania) de los 21 tripulantes rescatados tras el hundimiento del Tafra 3 Efe | EFE

El segundo oficial abandonó la gendarmería y faltan por declarar los tripulantes del pesquero gallego-mauritano hundido

14 sep 2025 . Actualizado a las 18:50 h.

El capitán del Right Whale, el buque factoría con bandera de Gambia que el viernes pasado abordó y llevó a pique al arrastrero congelador Tafra 3, dos veces de menor eslora que el coloso de 105 metros, fue arrestado este domingo tras prestar declaración en la gendarmería de Nuadibú. También dio su versión de los hechos a las autoridades el segundo oficial del arrastrero pelágico de capital lituano, pero este no quedó detenido en las dependencias policiales. No obstante, no han trascendido por qué ha sido retenido, si con cargos o como parte del procedimiento habitual.

Faltan por declarar los 21 supervivientes del pesquero hundido, de capital mixto gallego-mauritano, entre los que se encuentran los dos patrones gallegos y el maquinista onubense. Confían en que sea en las próximas horas para poder comenzar con los trámites de repatriación de Javier Gestido y José Manuel Diz, de regreso a Galicia, y del maquinista de Huelva.

La búsqueda de los cinco marineros desaparecidos continúa a cargo de algunos pesqueros, entre ellos el Tafra 2, de la misma sociedad mixta en la que tiene parte la empresa viguesa Baiapesca, de Genaro Martínez. El resto de los tripulantes, 16 mauritanos, un ghanés y un senegalés, están alojados en un hotel, conmocionados pero en buen estado de salud.