Esta mariñana subraya que Mondoñedo, ciudad en la que trabaja, tiene un «patrimonio fuera de lo normal»
29 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.En una entrevista anterior a la cita de Fitur, la responsable de la Oficina de Turismo de Mondoñedo nos habla con pasión de la ciudad episcopal y los secretos que esconde. Laura Valiela Álvarez (Lugo, 1978) describe así cómo su gusta: «¡Qué suerte tengo! Tengo a Cunqueiro, a Merlín al lado... ¡No me lo puedo creer! En una ocasión me vine para hacer una tesis en inglés de una auditoría medioambiental que podía servir por temas de sostenibilidad, entonces estaba aquí en la oficina Claudia del Pino y yo pensaba 'de mayor quiero estar aquí'». Y así ocurrió al final.
-¿Qué tal la experiencia de llevar esta oficina?
-Fantástica, estoy muy contenta porque Mondoñedo es el destino turístico con mayor potencial de A Mariña, no es por hacer publicidad... Mondoñedo tiene un patrimonio fuera de lo normal, que creo que mucha gente desconoce. Está el pazo San Isidro, el conjunto de Alcántara que va a ser rehabilitado por Manuel Gallego Premio Nacional de Arquitectura, es estar en la Alameda y ver desde allí el Monasterio de Os Picos, está el castro de Zoñán... es patrimonio arquitectónico, literario, y no solo es Cunqueiro, porque aquí estuvo Marina Mayoral, Leiras Pulpeiro... y no solo fueron escritores, también hubo compositores como Pascual Veiga... ¡Es un orgullo estar aquí!
-¿Qué hizo anteriormente?
-Hice el ciclo superior de agencias de viajes. Empecé trabajando para El Corte Inglés y estuve seis años en la competencia. Hice Turismo en la Universidade de A Coruña.
-¿Le gustaría montar su propia agencia de viajes aquí?
-Si la monto algún día será por Internet. Es el futuro. Creo que en A Mariña no hacen falta más agencias, sino productos turísticos complementarios.
-¿Es mejor recurrir a un guía en las visitas?
-Mucha gente te llama y te pide el listado de la asociación de guías. Me gusta trabajar con Suso Martínez, que es de Viveiro, y conoce muy bien la ciudad.
-El perfil del turista de invierno, ¿es distinto al estival?
-Es el mismo perfil que tienen otras oficinas. Español y un 90 por ciento de Madrid, País Vasco... También hay mucho turismo de raíces, , gente que vivió en Mondoñedo, que tiene una imagen idílica de ella. La ve como una ciudad especial, porque cuando te hablan de las cosas con el cariño desde la distancia no es lo mismo.