Un puente festivo muy sabroso

Eva Montenegro redac.viveiro@lavoz.es

A MARIÑA

10 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La gastronomía constituye sin duda uno de los atractivos de la comarca que, en este puente, oferta a vecinos y visitantes los mejores sabores y productos de la tierra. Empezando por los hosteleros de Xove que ayer prepararon unos dos mil kilos de cefalópodo, pero del denominado da pedra , que no es un pulpo cualquiera, sino una variedad de mayor calidad, de color más oscuro, raxos más largos y cabeza más pequeña. Lo pudieron degustar cocinado de distintas maneras a seis euros la ración ofrecida en la cazuela oficial. En Burela reina el percebe. Ayer hoy y mañana el restaurante Palacio de Cristal celebra la Fiesta del Percebe, de manera que podrán saborear este marisco al precio de nueve euros la ración y si prefieren llevárselo vivo, lo pueden adquirir en la cetárea situada en el puerto burelense.

Variadas, originales, sabrosas y, en algún caso, de lo más tradicional. Así son las preparaciones que se ofrecen en los veintiún locales de hostelería del municipio de Foz que participan en la Ruta de Tapas que celebra este viernes y sábado. Desde la mañana hasta las once de la noche podrán degustar desde milhojas de pulpo a unas albóndigas de rape, o distintas delicias y caprichos, empanada de zamburiñas, codorniz en salsa cazadora, meloso de cerdo al chocolate, entre otras muchas más posibilidades. Organiza el ACIA. A Pontenova le espera con su feria de artesanía y un menú especial. Si optan por acercarse hasta la localidad de A Pontenova podrán disfrutar hoy y mañana de su mercado de Semana Santa en el que encontrarán productos ecológicos y de temporada y artesanía. El conocido zoqueiro Alberto Geada llevará el sábado una exposición de piezas y mostrará en vivo cómo se confecciona este calzado tradicional. Y para los más pequeños de la casa, tanto el viernes como el sábado, de cuatro a ocho de la tarde, se organizan juegos populares. Y no falta tampoco a esta cita la gastronomía, de ello se encargan los restaurantes de la localidad que ofrecen un menú especial de Semana Santa, mientras que en los bares podrán degustar tapas variadas. San Cibrao se decanta por el mejillón. Los hosteleros de San Cibrao también se suman a la celebración gastronómica con la Festa do Mexillón que se desarrolla este sábado por la tarde. Catorce establecimientos de la localidad (O Castelo, A Cosecha, Camarote, Candal, Casa do Mar, Bolboreta, O Noso Lar, Mesón do Pulpo, Maruxaina, O Encontro, Buenavista, O Pedregal, Bar do Muelle-Tola y A Bodega) ofrecerán a vecinos y visitantes distintas preparaciones de este típico producto de las rías gallegas. Organiza la Concejalía de Turismo y la Asociación de Comerciantes de la localidad.