Las casas de turismo rural solo llegaron al 55% de ocupación en el puente festivo de mayo

La Voz

A MARIÑA

08 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La asociación que agrupa a una treintena de casas de turismo rural de A Mariña, Aturmar, considera que la feria del pasado puente del primero de Mayo «Con queixo, pan e viño ven ó Camiño», celebrada en Ribadeo, «no ha conseguido el objetivo de desestacionalizar turísticamente la comarca, con independencia de que haya habido un volumen de visitantes en Ribadeo, pero eso se puede conseguir con menos presupuesto».

Aturmar considera que el festivo del Día Internacional del Trabajador «es una fecha importante turísticamente, como los es Semana Santa y otros puentes del calendario. Si se quiere conseguir el objetivo de desestacionalización hay que buscar otras fechas». De hecho, Aturmar afirma que la ocupación hotelera de esas fechas fue del 55%, «hemos vuelto a tener una bajada con respecto a otros años».

El colectivo considera además que que durante la feria celebrada en Ribadeo «los que se han promocionado son las distintas comunidades de España y otros ayuntamientos de Galicia que tienen denominaciones de origen de los tres productos elegidos», ninguno de la comarca, y preguntan por qué no se promocionan los productos que si tiene A Mariña.

Aturmar pide que se escuche a los profesionales del turismo rural, asegurando que el colectivo tiene «propuestas concretas y queremos rentabilizar el gasto del dinero público», y aluden a los 50.000 euros de gasto, « para conseguir no sabemos qué en concreto». Paralelamente lamentan no haber recibido «ni un euro» para sacar adelante los paquetes turísticos de las casas rurales mariñanas, a pesar de los compromisos que aseguran adquirió la Dirección Xeral de Turismo del bipartito en una reunión celebrada en Burela.

También aluden a la presentación e en Fitur del un proyecto virtual para conocer A Mariña. «Se presentó en enero, estamos en mayo, y el sector no sabe donde se encuentra el proyecto que según lo que transmitían los medios valió unos 30.000 euros», señalan. Afirman que para buscar mercado para el verano los proyectos «ya debiera estar funcionando», y así, consideran que «existe una mala forma de gestionar, no sabemos de quién es la culpa: Asociación para dinamizar turísticamente A Mariña (concellos), fundaciones, anterior Xunta. Lo que demandamos es que cambie».

Aturmar tampoco comparte las manifestaciones del edil de Foz, Xaime Cancio, sobre la creación de nuevas plazas hoteleras, tras las jornadas celebradas en la localidad. «La cuestión no es crear nuevas plazas hoteleras para albergar al turista veraniego», abogando por la sostenibilidad de las actuales empresas de turismo rural todo el año.