El Concello de Foz propone a Costas comprar más fincas para seguir excavando el castro de Fazouro

M.??C.

A MARIÑA

28 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El castro de Fazouro está considerado uno de los yacimientos más importantes del Cantábrico, aunque solo se ha excavado una mínima parte. Así lo indicaron en distintas ocasiones y foros expertos y arqueólogos que abogaron por continuar las excavaciones iniciadas en 1963.

Consciente de la importancia histórica y del potencial turístico del castro, el alcalde de Foz, José María García Rivera, ha vuelto a plantear ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (antes Costas) la necesidad de ampliar la excavación del yacimiento.

El regidor entiende que debería ser Costas el departamento encargado de ejecutar la actuación, por la ubicación del castro y porque la iniciativa implica un importante desembolso económico. Anticipándose a la elaboración del proyecto definitivo, García Rivera indica que sería necesario comprar los terrenos anexos al castro, sobre los que actualmente se levanta una vivienda.

Desde el Concello ofrecen su cooperación a Costas, incluso aportando un terreno que fue adquirido por la Administración local y que se encuentra en las inmediaciones del yacimiento.

El desarrollo de este proyecto centró parte de las conversaciones que mantuvo recientemente el regidor focense con representantes de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.

Expertos

Cabe recordar que ya en el mes de julio del año 1999 varios expertos reunidos en Ribadeo para la celebración de un curso sobre patrimonio indicaron la importancia de continuar las excavaciones en el yacimiento de Fazouro, por el interés del propio castro y también por los restos arqueológicos que se podrían hallar.

700 metros de yacimiento

La zona excavada del castro, localizado en el lugar conocido como Punta do Castro, una península sobre un acantilado, es de unos 307 metros cuadrados, calculándose que el recinto en total puede tener una superficie de alrededor de setecientos metros. En el castro se pueden observar ocho viviendas con una estructura cuadrangular y otra ovalada.

Entre los hallazgos realizados en el lugar se encuentran vasijas, muros y otras piezas. Durante las excavaciones también se halló una moneda perteneciente a la época Flavia.