Las ferias del libro de Viveiro y Foz sacian este mes la sed de lectura de los mariñanos

Eva Montenegro redac.viveiro@lavoz.es

A MARIÑA

15 ago 2010 . Actualizado a las 03:36 h.

En verano parece que la lectura es más placentero que nunca y tener un libro entre manos también puede ser de lo más refrescante, siempre que buceemos en sus páginas a la sombra y sangría o equivalente en mano. Dos ferias colman en este mes de agosto la sed de lectura de los mariñanos y son la de Viveiro, en pleno apogeo, y la de Foz, que tomará el relevo a la primera la semana próxima.

En esta se presentó ayer el libro Viveiro y A Mariña de Álvaro Ruibal. Hoy lo hará, a las 20.30 la escritora Milagros Frías con su obra El verano de la nutria, ganadora del XXI Premio de Narrativa Torrente Ballester. Acompañará a la autora el periodista Ernesto Sánchez Pombo. Pero antes, a las 19.30 actuarán para los niños Os Repeniques presentando Mimos de Albert Ponte. Y el lunes 16, último día de la feria, darán a conocer la editorial Barbantesa Penélope Pedreira y Natalia Dudeck, y Rogelio Borondo su libro Memorias dunha viaxe improvisada. De Betanzos a Nápoles en 1899, con introducción de Joel Ben Ramos. Ambas presentaciones serán a las 19.30. A las 20.30 será la hora del humor con el monólogo O galego que soñaba cunhas tenaces e un bidón de centolos de Danny Boy-Rivera.

La focense, que fue presentada ayer en la Casa da Cultura, desarrollará del 19 al 22 en la plaza Conde de Fontao la edición número 25, un número especial. En ella habrá conciertos, pregón inaugural a cargo de Xosé Neira Vilas y homenaje de la Federación de Libreiros de Galicia a Suso do Bahía en el primer día, talleres, concursos, humor, magia, folclore y muchas presentaciones, de nuevos libros de Manuel Portas, de Paco Rivas y Otero Regal, de Luisa Castro y de Ramón Reimunde Noreña.

También ayer se presentó en Viveiro, en la sede del Centro Comercial Casco Histórico de Viveiro, el programa del primer ciclo de conferencias «Encontros de arte, deseño e arquitectura» que el colectivo juvenil Unarte Adar organiza, con patrocinio del CCHV, la Biblioteca Manuela Dopico y el Concello de Viveiro y que se desarrollarán en el Casino los días 17 y 18 de septiembre. Habrá bloques dedicados al diseño industrial, automoción, náutica y aeronáutica, madera, arte y cultura. El foro nace «con la intención de promover la zona norte de Galicia como referente en la divulgación de iniciativas creativas».

En Ribadeo ayer hubo reencuentros de ex alumnos del Instituto Laboral: 43 de los cursos 60-61 y 61-62 en el Parador de Turismo y otro grupo del curso 68-69 que lo celebraron en La Dorada.