«En el puente del Pilar gente de fuera aprovechó y compró para Navidad»

Yolanda García Ramos
Y. García BURELA?/?LA VOZ.

A MARIÑA

La oficina burelense repartió un premio de La Primitiva de 216.114 euros, que se suma a otro de la Lotería Nacional hace algo más de un mes

16 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La administración de loterías de Burela pasa una etapa repartiendo suerte. Hace un mes y una semana vendió el segundo premio de un sorteo especial de la Lotería Nacional, repartiendo 2,5 millones de euros entre un centenar de personas. Ahora repartió otro, de menor cuantía, 216.114 euros correspondiente al sorteo de Lotería Primitiva, en un boleto de cinco números y el complementario agraciados. «En principio parece que le tocaría a una persona sola, pero no sé si el boleto es de una peña. Lo que sí es que fue íntegro», explicaba ayer la lotera Pilar Roca.

-A principios de septiembre tocó otro de la Lotería Nacional, con 25.000 euros al décimo. Parece que están en buena racha. ¿Esto atrae más clientes a la oficina?

-Puede que la gente quizá se anime un poquillo.

-A lo que más se juega, ¿es la Primitiva?

-Bastante, también al Euromillón porque tiene botes grandes. De este sorteo todavía no tocó aquí nada.

-¿Ya se mueven las ventas de la lotería de Navidad?

-Empieza la gente a pedir, como empezaron a venir ya los de las peñas. En verano solamente la pones a la venta para los turistas. En el puente del Pilar vino gente de fuera, por ejemplo de Valencia la semana pasada, una chica que se iba a casar y cogió lotería para su familia.

-¿Cree que tendrán efecto estos dos últimos premios en las ventas navideñas?

-Por ahora, es pronto para saberlo. Pero donde tocó, sí que tiene más demanda. Como aún está reciente el premio de septiembre, la gente va a comprar a A Roda a Xove, donde tocó parte.

-¿Puede que pase dos veces por el mismo lugar la suerte?

-Como nunca se sabe... es la suerte.

-¿Qué previsiones tienen de ventas en Navidad?

-Más o menos similares a las del año pasado. Soy un poco optimista.

-La crisis, ¿cómo afecta?

-Tampoco te puedes quitar de comer y los recibos vienen y tienes que ajustar el presupuesto. Y esto de la lotería, como es de ocio... La cosa va un poco más repartida.

-¿Cuándo les llegaron los billetes?

-La lotería de Navidad llegó este año en la primera semana del mes de julio. Pedimos los números fijos, los abonados (tenemos 15 números), después otros a mayores y a mayores mandan ellos lo que les parece también. Aquí tenemos, por ejemplo, el 93.809, pero este no existe en Navidad y te mandan un substituto terminado en 809 pero más bajo. En principio van a sorteo 84.999 números, realmente 85.000 porque también cuenta el 00.000, que por lo que se oye decir, lo pide la Casa Real.

-Antes llevaba esta administración su madre y ahora usted tomó el testigo, ¿como lo lleva?

-Mi madre se jubiló en el 2002. Yo llevo ocho años al frente de la oficina, bien.

-¿Tienen gran cantidad de clientes o depende del día?

-Viene mucha gente, pero depende del día. Un lunes más, es el de más trabajo. Los viernes también suele haber, porque viene la gente al mercado. Abrimos de nueve y media a una y media y de cuatro y media a nueve.