Acabó el 2010, un año marcado por los conflictos laborales y los temporales

Miguel Sande Corral
Miguel Sande VIVEIRO/LA VOZ.

A MARIÑA

Las cifras de ocupación turística descendieron ligeramente en la costa lucense y el desempleo siguió creciendo; también el sector de la pesca vive un momento difícil

04 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

Acabó el año 2010, un año difícil en el que se sucedieron los conflictos sociales y laborales. Un año de huelga general y de regulaciones de empleo en varias empresas de la comarca mariñana. Aún es actualidad la situación de la empresa Sargadelos, por ser además una empresa mariñana emblemática en Galicia. El desempleo siguió creciendo. Por reseñar algo positivo, la multinacional Alcoa celebró el Año del Voluntariado.

El sector de la pesca sigue en un momento difícil. La merluza de calidad sigue a la baja incluso en temporada navideña. La campaña del bonito, sin embargo, se recuperó. Parte del sector pesquero, caso de los transportistas, no tuvieron un mal año. Servicios y restauración se han visto afectados por la recesión económica y por el ligero descenso del turismo en A Mariña, a pesar del tirón del Xacobeo 2010.

Protagonistas

Los protagonistas del ya pasado 2010 lamentablemente han sido también los temporales y las riadas que castigaron a esta comarca causando daños a particulares y en varias infraestructuras. El mar un año más se ha cobrado víctimas, al igual que las carreteras. En lo que a política se refiere estamos a punto de entrar en la recta final hacia las elecciones municipales de mayo del 2011.

Lo más destacado quizá haya sido el abandono del Partido Popular en Viveiro por parte de cinco de sus siete concejales, encabezados por el ex portavoz Guillermo Leal y, en Foz, el abandono de Xaime Cancio, que en el último pleno del año entregó su acta de concejal antes de causar baja en el PSOE.

Deporte

El deporte nos dejó éxitos importantes como la Copa Galicia ganada por las jugadoras del Burela FSF. El equipo masculino a punto estuvo un año más de lograr el ansiado ascenso a la División de Honor del fútbol sala nacional, aún así es muy meritorio lo que está haciendo el equipo naranja. Están también los éxitos de los jóvenes deportistas de equipos mariñanos en diversas categorías y del atleta viveirense Cristóbal Rodríguez. El mejor atleta olímpico de la historia en España, David Cal, eligió A Mariña para entrenarse, el embalse de Río Covo.