En un intento de promocionar a los artistas locales, el área de Cultura de Xove, que coordina la edila Dolores Meitín, ha organizado numerosas exposiciones en los últimos cuatro años. Fotografía y pintura han copado las muestras, con firmas como Dora Vidal, Manuel Fernández Fra, Marysol Ríos, Mary Boix y Tony Mendaña. La exposición de fotografía Xove 360º recorrió las parroquias. Con el fin de fomentar la creación literaria, organizó la presentación de Galician Rhapsody, Blues Escocés, del xovense Oliver Escobar.
Destacan, por otro lado, las actividades propuestas por Cultura con motivo de las fiestas patronales de San Bartolo -Día do Neno, Día da Xuventude (cine, conciertos, Noite Meiga, etcétera) o el musical De París a Broadway-. Y la programación lúdica de Navidad, con cine, payasos, teatro, magia, concursos, Día do Neno en la piscina, cabalgata o el ya tradicional concierto de la Escola Municipal de Música y de la Orquesta. En estos años han recuperado las fiestas de carnaval y colaboran con diversas propuestas con el colegio Pedro Caselles Rollán y el IES Illa de Sarón. Además, han potenciado la biblioteca municipal.
Oficina de turismo
El 1 de julio de 2008 se inauguró la Oficina de Información y Turismo de Xove, en el antiguo local de la Cámara Agraria. Abre en julio y agosto y recibe, cada año, a cientos de visitantes, la mayor parte de Madrid y del País Vasco. Allí les informan sobre los puntos de interés turístico, como el faro de Punta Roncadoira o el Pozo da Ferida. También ha albergado exposiciones de pintores locales y de labores realizadas en cursos organizados por el Concello.