![](https://img.lavdg.com/sc/c3mxuEqxRYsYHD2jTNGVdOQ7PuE=/480x/2012/05/02/00121335920600938530553/Foto/.jpg)
Unas mil personas secundaron las protestas de Burela y Mondoñedo
02 may 2012 . Actualizado a las 07:05 h.Los mariñanos se movilizaron ayer en Burela y Mondoñedo contra la destrucción de empleo y la pérdida de derechos, por la creación de puestos de trabajo y en defensa del estado de bienestar. El Primero de Mayo cobró un carácter más reivindicativo que nunca, cuando la comarca sufre la imparable sangría del paro y un deterioro creciente del tejido empresarial. CC. OO. y UGT congregaron a unas 400 personas en la marcha que partió de la plaza da Mariña para culminar delante de la sede de la Confederación de Empresarios Lucenses (CEL). Allí guardaron un minuto de silencio por la defunción del estado de bienestar.
Juan Carlos Piñeiro (UGT) exigió «un cambio radical» de políticas y confirmó que seguirán «manteniendo la tensión, con actos periódicos» en la calle. Francisco Cazón (CC. OO.) clamó contra la reforma laboral y exigió al Gobierno diálogo social. «Cos recortes estannos empobrecendo e creando desigualdades», denunció. La protesta de CIG salió de la factoría de Ecar, cerrada, para dirigirse a la plaza da Catedral, en Mondoñedo, donde los manifestantes se mezclaron con As Quendas. Xorxe Caldeiro abogó por «seguir loitando e movilizándose contra tanta sinrazón».