
Acepta una de plazas vacantes en la máxima categoría y convierte a Galicia en la comunidad con más representantes en un campeonato con solo 14 clubes en la temporada 2012-2013
03 jul 2012 . Actualizado a las 20:39 h.Más acento gallego para la Primera División de fútbol sala. Galicia pasa al liderar el ránking de las comunidades con mayor representación en la máxima categoría tras el ascenso del Burela-Pescados Rubén, aprobado esta mañana en la asamblea extraordinaria de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS). El conjunto mariñano acompañará al Lobelle Sanntiago y el Azkar Lugo en una categoría que se reduce a 14 equipos en la temporada 2012-2013.
Fueron las renuncias de varios clubes con plaza en Primera (Talavera, Carnicer Torrejón, Martorell y Granada) las que llevaron a la élite al Burela-Pescados Rubén, que se quedó a las puertas del ascenso en la última promoción y era el segundo mejor clasificado, por detrás del Gáldar, en las alternativas que manejaba la LNFS para la composición definitiva del grupo. Así las cosas, Galicia contará con tres representantes en la cumbre del fútbol sala español, uno más que Cataluña (Barcelona y Marfil Santa Coloma) y Navarra (Triman y Ríos Renovables), y dos más que Murcia (ElPozo), Madrid (Inter Movistar), Canarias (Gáldar), Baleares (Fisiomedia Manacor), Castilla La Mancha (Puertollano), Castilla León (Caja Segovia) y Aragón (Umacon Zaragoza).