Los comerciantes mariñanos se ponen las pilas para animar las ventas

José Francisco Alonso Quelle
JOSÉ ALONSO VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Sortearán miles de euros para incentivar las compras de Navidad

01 dic 2013 . Actualizado a las 07:01 h.

Comienza diciembre, con la Navidad a la vuelta de la esquina. Se aproximan una semanas propicias para el consumo, en las que los comerciantes se la juegan. Son fechas claves y para incentivar todavía más el consumo la mayoría de las asociaciones de comerciantes de A Mariña organizan sorteos y otro tipo de actividades para incentivar las ventas.

Por su cuantía económica, a la cabeza se situarán un año más Ribadeo, Vegadeo y Navia. En el primer caso será con el sorteo de 7.000 euros, coincidiendo como siempre con los premios del Niño de la Lotería Nacional. El reparto de rifas no se iniciará hasta el 8 de diciembre, ya que ahora se está con otro sorteo, el de la tercera fiesta del comercio que tendrá lugar el 7 de diciembre, con 1.500 euros en liza. Además, a Ribadeo acudirá esta navidad el paje real, Papá Noel y habrá animación por las calles.

El comercio de Vegadeo todavía no ha presentado oficialmente su campaña navideña, aunque la intención es que se repita un sorteo similar al del año pasado, cuando se repartieron 6.000 euros en vales de compra, con un primer premio de 2.000 euros, un segundo de mil y 12 de 250 euros.

El otro gran sorteo navideño en el Occidente de Asturias tiene habitualmente lugar en Navia. En este caso, al igual que en Vegadeo, los comerciantes naviegos no han presentado públicamente su campaña y se desconoce con exactitud los premios que repartirán, aunque todo parece indicar que se mantendrá la cantidad de 7.000 euros, dividida en cheques de compra de 50 y 100 euros.

En Viveiro, el Centro Comercial Casco Histórico repetirá la fórmula que tanto éxito tuvo el pasado año: el sorteo de tres sueldos de 1.200 euros, con vales de compra mensuales de cien euros en establecimientos asociados. Será el 3 de enero, en la plaza Maior, presencial, hasta que toque. En ello radica su éxito: «La gente sabe que se sacarán números hasta que aparezcan los ganadores y por eso se piden rifas. El año pasado repartimos cien mil y los últimos días nos llamaban de los comercios pidiéndonos más», señaló Isabel Méndez, la gerente del CCCH de Viveiro. Otras iniciativas para incentivar las ventas serán decorar las calles con alfombras rojas y abetos, que después los niños de los colegios replantarán en el monte San Roque. «Ya que no habrá alumbrado navideño, con eso le daremos un poco de vida a las calles», añadió la gerente.

En Burela, la asociación de comerciantes local demuestra una vez más un excepcional dinamismo, organizando numerosas actividades, desde un concurso de fotografía hasta variadas fiestas gastronómicas, una jornada de puertas abiertas en horario especial, una concentración de papá noeles, la celebración del Día do Inocente y los exitosos rosconazo de premios (el año pasado se repartieron 250 vales de compra por una cuantía total de 4.700 euros), el gran escaparate de regalos y el Árbol dos Desexos, entre otras actividades.

En Foz, tras la conclusión eventual anoche del Campañazo, que volverá en enero, en los próximos días el Acia iniciará el reparto de rifas para el sorteo de mil euros en vales de compra. Será el día 3 en Radiofoz. Es la primera ocasión en la que Acia de Foz organiza un sorteo de Navidad de estas características.