Apicultores se rebelan contra la lentitud en frenar la vespa velutina

M. G. B. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Redacción

Proponen en Viveiro un frente común de la cornisa Cantábrica

11 ene 2015 . Actualizado a las 05:05 h.

La presencia de la vespa velutina está convirtiéndose en un problema para cientos de apicultores, y la magnitud del problema volvió a ponerse ayer de manifiesto en la reunión celebrada en Viveiro,. Los apicultores se rebelan contra la lentitud con la que las Administraciones toman medidas para poner freno a lo que consideran una plaga en todas sus dimensiones. Hubo quien propuso promover un frente común de toda la cornisa Cantábrica «y hacer humo donde haga falta», para forzar a los políticos a tomarse en serio el problema.

El encuentro fue convocado por el apicultor de Viveiro José María Vázquez, con el objetivo de presentar el método artesanal para eliminar los nidos que ha diseñado, y con el que ya ha eliminado cerca de un centenar desde el pasado mes de noviembre. A la reunión celebrada en el teatro Pastor Díaz asistieron responsables de la Asociación Galega de Apicultura (AGA) de la vecina comarca de Ortegal, y en torno a un centenar de productores de miel de distintos municipios de A Mariña. Por contra, solo respondió a la convocatoria realizada a los alcaldes un representante del Concello de Cervo, que se llevó los aplausos del público.

Más coordinación

Los apicultores echan en falta sobre todo la coordinación de esfuerzos -Xunta, concellos y productores -para eliminar los cientos de nidos que se ocultan ya en los montes, y que auguran problemas serios no solo para la apicultura, sino también para la producción de fruta o incluso en zonas de vinicultura. Quieren que la lucha contra esta especie foránea que llegó a Galicia hace tres años y que se expande rápidamente tenga una respuesta eficaz y con menos burocracia. En la reunión se dio cuenta de experiencias personales y de las dificultades a las que hacen frente quienes detectan los nidos para conseguir eliminarlos por los cauces administrativos. José María Vázquez explicó que llegó a detectar hasta 26 nidos de esta especie en el entorno de su vivienda en San Pedro de Naseiro. Para el viveirense la lucha contra las vespas velutinas se ha convertido en una batalla personal. Su sistema usa el fuego para exterminar los nidos en invierno, con el consiguiente riesgo de sanción por parte del Seprona, como alertaron desde la sala. Propuso pedir permisos para quemas en los concellos.

AGA ha convocado a los alcaldes de 40 concellos del norte lucense y coruñés a una reunión en Ortigueira el próximo día 14.