Alcoa San Cibrao cierra el año con más de 20 millones de beneficios

M. G. B. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

15 ene 2015 . Actualizado a las 05:11 h.

A pesar de los avatares energéticos, Alcoa San Cibrao cierra las cuentas del 2014 con beneficios por encima de los 20 millones de euros. Aunque los sindicatos aluden a la confidencialidad de las cuentas, los buenos resultados se deducen de la prima de resultados que recibirá la plantilla en función de los beneficios, y que los sindicatos aseguran que será del porcentaje máximo estipulado, por encima de esa cifra. Una vez más la planta de Aluminio reporta los resultados positivos, y Alúmina recorta pérdidas con respecto a otros ejercicios. La multinacional americana reconoció un total de 227 millones de beneficios durante el 2014.

Por otro lado, el comité de Alcoa de San Cibrao acordó en el primer pleno ordinario del año «seguir traballando para buscar solucións» a los problemas del precio de la energía que anualmente afronta las fábricas de producción de aluminio en España, y que en diciembre puso contra las cuerdas a las plantas de A Coruña y Avilés por la subasta de interrumpibilidad. Considera que los esfuerzos deben centrarse en buscar una tarifa eléctrica estable para grandes consumidores a nivel estatal e incluso europea.

La mayoría del comité de San Cibrao descartó sin embargo apoyar la demanda de la CIG para que Galicia cuente con una tarifa eléctrica propia, argumentando que es excedente en producción eléctrica. «Non o vemos oportuno, cando incluso o comité europeo de Alcoa está traballando para buscar unha solución global a nivel de Europa ao problema», señalaron desde la secretaría del comité.

Tampoco prosperaron las propuestas nacionalistas de crear una comisión de trabajo en la fábrica que aborde el tema de la energía y la convocatoria de una asamblea de trabajadores con este fin. La CIG ha convocado una concentración que se celebrará mañana viernes (19.30 horas), ante el Concello de Xove, reclamando la tarifa gallega.

El comité descarta pedir una tarifa eléctrica propia para Galicia