
Puede presumir de contar con una de las cabalgatas más longevas de la provincia
18 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La parroquia focense de Vilaronte puede presumir de contar con una de las cabalgatas más longevas de la provincia. Desde hace 55 años los Reyes Magos siempre hacen un alto este pueblo focense, a donde a lo largo de cinco décadas llegaron en todo tipo de carrozas, ingenios y animales, originariamente al baile de Benito y después -hasta en la actualidad- al teleclub. De organizar el evento se encarga la asociación cultural O Castro, con Juan Fiallega al frente, tras ocupar el puesto de Pequenete, fallecido en un dramático accidente de tráfico. O Castro no para. Y ayer organizó un concierto de música tradicional muy especial. Tocaron, entre otros, pandereiteiras, con Ugia Pedreira, que es natural de Vilaronte, al frente; Nela de Bres, Modesto de A Fonsagrada y Desiderio de Vilarmide a las gaitas; Antón de Vilanova al acordeón diatónico, y Cesar do Conforto a la caja.
O Castro cuenta con 170 socios y forma parte de la historia reciente de Vilaronte y de Foz. Con el esfuerzo de un grupo de vecinos promueve un grupo de teatro, antes dirigido por el párroco Victoriano López Felpeto y desde hace años por Benito García Bolaño. Su nombre es Axóuxeres y lleva el nombre de Vilaronte por toda la provincia y Asturias.
O Castro también organiza desde hace 35 años, cada verano, el Festival do Emigrante. Y además prepara eventos como el Día do Neno. Su papel, como el de tantos otros colectivos, es fundamental para mantener vivos y unidos los pueblos.