Real Filharmonía de Galicia abre este miércoles un Bal y Gay histórico

Y. GARCÍA MONDOÑEDO / LA VOZ

A MARIÑA

TONO ARIAS

El concierto será en la catedral de Mondoñedo a las 21.00

12 ago 2020 . Actualizado a las 20:48 h.

Llegó la hora. La «nueva normalidad» no ha sido ningún muro infranqueable para la celebración este año del séptimo Festival Bal y Gay. Todo lo contrario, ha sido un difícil reto que tanto la dirección del evento, a cargo de Alba Rodríguez, como todo el equipo que hay detrás, así como colaboradores (la principal la Fundación Banco Sabadell), han afrontado y superado hasta llegar al día D. Es hoy. Este miércoles, la cita arrancará con el concierto presencial pero de aforo limitado (junto a otras medidas por exigencia del covid) de la Real Filharmonía de Galicia, con Maximino Zumalave, en Mondoñedo (catedral, 21.00).

Aunque podrá seguirse en el exterior mediante pantalla y a la vez se emitirá en streaming e incluso YouTube también permitirá volver a disfrutar de las citas una y otra vez, así como su web (www.festivalbalygay.com) al día siguiente.

Cabe recordar que las entradas para este gran concierto inaugural están agotadas. El festival, este año más que nunca, quiere poner en el mapa musical a A Mariña y que se convierta en una «referencia» como dijo el día de la presentación la directora. Uno de sus objetivos es «convertir la música en vehículo de cohesión social y de desarrollo cognitivo-emocional en la sociedad a través de un intenso programa socio-educativo».

Lo abrirá la Real Filharmonía de Galicia, cuyo concierto supone la incorporación de obras sinfónicas al cartel del festival, ya en si mismo de auténtico lujo, con el siguiente repertorio: Adagio y fuga en do menor de Mozart, Concerto grosso de Bal y Gay y Sinfonía número 4 de Mendelssohn. Dicha orquesta nacía en Santiago en el año 1996. Realizó numerosas giras por el extranjero y publicó una docena de discos. Zumalave, director y pianista compostelano, tiene una trayectoria musical destacada y en 2008 recibió la Medalla Castelao.

A partir de las 22.00 del jueves también estará disponible el concierto de Real Filharmonía en la web del festival, señalan.

Más citas por siete municipios 

  • Viernes 14. 21.00. Foz (iglesia Santiago): Concierto de Sponte Sua, con Ana Vieira y Fernando Santiago
  •  Sábado 15. 12.00. Barreiros (P. Concello). 18.00. Mondoñedo (auditorio). 20.00. Trabada (P. Concello): Quinteto Invento con el espectáculo «Pedro e o lobo»
  • Domingo 16. 18.00. Viveiro (Praza Maior). 20.00. Lourenzá (P. Concello): Arco Iris presenta su espectáculo «O mundo soa». 20.00. Mondoñedo (auditorio) y Foz (Casa da Cultura): Proyección de Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre.
  •  Martes 18. 20.30. Viveiro (San Francisco): Cuarteto Cosmos y L. Cámara.
  •  Del 19 al 24. Más citas en Foz y finalmente en Ribadeo (la clausura).