La plantilla de Alcoa volvió a la calle para reivindicar la venta: cortaron la N-642 y marcharon hasta San Cibrao

R. GONZÁLEZ REY / AGENCIAS VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Pepa Losada

Personal y de Alcoa y familias retomaron las movilizaciones

20 jul 2021 . Actualizado a las 17:37 h.

Personal y de Alcoa y familias retomaron ayer las movilizaciones para reclamar la venta de la fábrica de aluminio con un corte de la N-642 a la altura del punto kilométrico 52, en Río Covo, y una posterior marcha a San Cibrao.

Ataviados con ropa y casco de trabajo, los manifestantes recuperaron las habituales consignasA Mariña sálvase loitando’, ‘a solución, unha intervención’ o ‘sen industria non hai futuro’.

Tras acabar ayer el plazo del acuerdo con Alcoa para una paz social que no entorpeciese una venta, los obreros decidirán su hoja de ruta en un plazo de cinco días. «Sin pacto firmado no podemos parar», recuerdan.

Pendientes de la decisión de Alcoa sobre la propuesta del Gobierno, en dos semanas

El comité de Alcoa no quiso valorar por el momento el resultado de la reunión mantenida en Pittsburgh por el presidente de Alcoa, Roy Harvey, y la ministra de Industria, Reyes Maroto.

Una entrevista que centró las miradas de la plantilla, habida cuenta de las dificultades para avanzar en el proceso de venta de la única fábrica de aluminio primario en España, que según los sindicatos cuenta con cuatro potenciales compradores.

El Ejecutivo prometió «acompañamiento» a la multinacional a la hora de verificar la solvencia del futuro comprador de la planta, pero rechazó una triangulación del traspaso por parte de la SEPI, punto que pedían tanto la multinacional como los trabajadores.

Toda la información al respecto, en la página 26.