17 proyectos de empresas y concellos esperan ayudas del plan Leader para ponerse en marcha en A Mariña

A MARIÑA

El más puntuado es un centro de día promovido por la Asociación de Axuda ó Enfermo Mental, y también hay hoteles, albergues, turismo rural y hasta un crematorio
29 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Diecisiete proyectos de empresas, asociaciones y concellos de A Mariña han quedado en lista de espera en la última convocatoria de fondos del plan Leader, las subvenciones con fondos europeos (75%), el Estado (2,5 %) y las comunidades autónomas (22,5 %), que gestiona el GDR Terras de Miranda, como entidad colaboradora de Agader, para impulsar el desarrollo comarcal.
Tal y como informó ayer este diario, en A Mariña en la última convocatoria del plan Leader se han subvencionado cuatro proyectos. Dos de ellos son productivos: un hotel en O Vicedo, que recibe 200.000 euros, y un «glamping» de lujo en Xove, con 100.000 euros. Los no productivos que obtuvieron más puntuación y, en consecuencia, recibieron subvención, fueron la puesta en valor de las antiguas Carboeiras de Sargadelos (casi 97.000 euros) y cuatro viviendas tuteladas para mujeres San Aníbal-Stella Maris, en Burela (casi 65.000 euros).
En lista de espera han quedado otros proyectos que, si se hace una nueva convocatoria, podrían optar de nuevo a los fondos, también pudiendo ser reformados y adaptados para obtener una mayor puntuación. Pero no parece fácil que este año llegue más dinero. Según explica Vidal Martínez Sierra, presidente del GDR Terras de Miranda, el 2022 se presenta como un año de transición de cara a una nueva etapa del plan Leader que se iniciará en 2023, previsiblemente hasta el 2029.
«A estas alturas no se sabe si va a haber una nueva convocatoria abierta de subvenciones para este año. Sí se firmó la continuidad del funcionamiento, para gastos y proyectos propios del GDR, para actividades de promoción turística que venimos desarrollando. Lo que nos toca ahora es valorar la estrategia del próximo Leader, para lo que convocaremos mesas de trabajo, siguiendo las directrices que nos marcarán desde la Xunta y desde Europa. En este último Leader fue el turismo de experiencias, así que lo que haremos será evaluar, viendo lo que se hizo estos años, haciendo un seguimiento de cómo fueron las iniciativas que obtuvieron subvención y en base a todo ello y a las mesas de trabajo elaborar la nueva estrategia del Leader».
Los proyectos productivos que quedaron en lista de espera en la convocatoria 2021/2022 permiten hacerse una idea de la variedad de iniciativas presentadas a los fondos Leader. El primero con más valoración es un centro de día para personas con enfermedades mentales y dependientes, promovido por la Asociación de Axuda ó Enfermo Mental A Mariña, con un presupuesto de 142.511 euros. Segundo es «Cabaniñas do Camiño do Mar», con una inversión estimada en 311.427 euros. Y tercero, una nueva línea de producción de canapés y de fabricación de pellets, con 176.984 euros de presupuesto.
Los siguientes proyectos en lista de espera y sus presupuestos aceptados son: O Souto Casa de Turismo Rural (333.314 euros); espacio natural-hotel show Foz-Ría de Foz (385.236 euros); pensión de tres estrellas y restaurante de un tenedor (687.870 euros); modificación y ampliación de una nave para empresas de obras, servicios e instalaciones fotovoltaicas en Foz (485.764 euros); albergue Teusitio (278.162 euros); ampliación de clínica veterinaria en Ribadeo (112.843 euros); Processvet laboratorios (18.597 euros), y creación de un crematorio en Mondoñedo (123.304 euros).
Varios de estos proyectos ya quedaron en lista de espera en la convocatoria 2020/2021. Entonces fueron 11, entre ellos uno de Burelarte para ampliar la capacidad de producción; otro de Gestealoja para el diseño de una plataforma turística de A Mariña y uno más de Biomasa Forestales del Cantábrico.
Propuestas de los concellos: desde un gimnasio al aire libre a rutas de senderismo o un espacio cultural
La lista completa de los proyectos que quedaron en lista de espera de fondos Leader en la convocatoria 2021/2022 la completan, junto a los 11 productivos, otros 6 no productivos promovidos por Ayuntamientos. El primero en la lista por su puntuación es el de creación de un gimnasio al aire libre promovido por el Concello de O Vicedo, con un presupuesto de 53.200 euros.
En segunda posición se colocó la propuesta de Mondoñedo con su Espacio Cultural Artesanía del Pasatiempo y Museo de Forja, con un presupuesto de 60.000 euros. A continuación figuran el proyecto de «Recuperación y adecuación de un espacio cultural creando un área recreativa en Riobarba», del Concello de O Vicedo, con una inversión estimada de 53.180 euros; un centro de nuevas tecnologías promovido por el Concello de Trabada (100.283 euros de presupuesto), y dos proyectos más del Ayuntamiento de Ribadeo: la ruta de senderismo Río Lexoso, con 22.165 euros de inversión estimada, y el acondicionamiento de un espacio polivalente, con un presupuesto de 49.470 euros.
La cuantía de las ayudas asignadas a estas propuestas, de haber fondos, sería de entre l 83 y el 90 %. de la inversión prevista.