Varias asociaciones ayudarán a los vecinos a presentar su disconformidad a la central
14 feb 2022 . Actualizado a las 19:14 h.Voluntarios de asociaciones de concellos afectados ayudarán a los vecinos a presentar alegaciones para impedir la construcción de la central hidroeléctrica reversible (CHR) Xistral. Así lo acordaron representantes de numerosos colectivos culturales y vecinales en la reunión convocada este domingo en la Casa da Cultura de Alfoz por la plataforma de Veciños Afectados pola Macrocentral Hidroeléctrica Xistral. Una iniciativa de la empresa aragonesa Atalaya Generación que en este momento se encuentra en fase de anteproyecto presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica y que, de llevarse a cabo finalmente, implicaría la ejecución de la mayor central hidroeléctrica de bombeo de Galicia. Tendría una capacidad productiva de 936 MW, y se ubicaría entre los municipios de O Valadouro, Ourol, Alfoz, Cervo y Xove.
Alrededor del medio centenar de asistentes a la reunión de ayer expresó su temor al impacto de una obra que, según Atalaya, «tendrá un impacto socioeconómico que compensará con mucho el ambiental». Sin embargo, desde asociaciones vecinales como las de Recaré o San Acisclo, el colectivo Rebinxe, la ANPA del CEIP de Ferreira, el Motoclub O Valadouro o A Mariña Patrimonio, entre otros muchos, no las tienen todas consigo. «Tería un impacto visual e ambiental tremendo e implicará perda de traballo no sector agropecuario», recalcaron portavoces de la plataforma, que ha iniciado una recogida de firmas para dejar constancia del descontento que genera el proyecto en la zona.
«Estamos facendo isto porque os veciños estamos a velas vir, ninguén nos di nada»
«Estamos facendo estas reunións porque os veciños estamos a velas vir; ninguén nos di nada». Con esta contundencia se expresó este domingo uno de los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Macrocentral Hidroeléctrica Xistral tras la reunión celebrada en la Casa da Cultura de Alfoz. En su opinión, está habiendo «moita pasividade no tema» por parte de las administraciones locales. De ahí que hayan decidido tomar cartas en el asunto con el objetivo de intentar frenar el proyecto antes de que sea tarde. «Agora hai un anteproxecto e hai que tombalo, e se logo hai un proxecto haberá que tombalo tamén», señalaron, antes de indicar que esperan contar con la colaboración de los concellos. Y es ahí donde tienen más dudas puesto que, según indican, los alcaldes todavía no se han reunido con los vecinos para explicarles los pormenores de la situación. Este lunes, 14 de febrero, la empresa Atalaya tendrá una reunión telemática con los alcaldes de los municipios afectados. A mayores, el miércoles 16, el alcalde alfocense, Jorge Val, se reunirá con los vecinos en la Casa da Cultura a las 19.30 horas para informarles del anteproyecto. Al día siguiente, el jueves 17, el regidor de Foz, Fran Cajoto, pedirá más información a Augas de Galicia puesto que el río Ouro suministra agua a su concello. Mientras, el BNG ha presentado iniciativas en el Congreso y el Parlamento para que Gobierno central y Xunta pongan a disposición de la población toda la información de manera rigurosa.