El reto a los 50 años: tres maratones en 13 meses y bajando de las tres horas

J.A. RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

Un error de entrenamiento frustró finalmente el objetivo del ribadense Arxi García Gómez

16 dic 2022 . Actualizado a las 19:00 h.

Hace un año el ribadense Arxi García Gómez (Riotorto, 1969), contaba en estas mismas páginas de La Voz de Galicia su historia, la de cómo una persona que solo había practicado deporte en edad escolar volvió a calzarse las zapatillas a los 40 años a raíz de una analítica, para bajar el colesterol, y diez años después lograba correr un maratón, el segundo para él, por debajo de las tres horas. Fue en Barcelona donde firmó su extraordinaria marca; dos horas, 54 minutos y 50 segundos para recorrer los 42.195 metros de la prueba a una media de 4 minutos y 9 segundos el kilómetro. En su primer maratón, años antes, en Donostia, había hecho un tiempo de tres horas y siete minutos.

Cumplidos los 50 y cruzada la meta de Barcelona, Arxi García se planteó un reto: 50 años, tres maratones en 13 meses y bajando en todos de las tres horas de tiempo. Y se puso a ello. Tras Barcelona, en noviembre del 2021, la siguiente cita la tuvo en Aveiro (Portugal): «Prepareime a conciencia. Estaba na mellor forma que cando corrín en Barcelona, pero cometín un erro fatal: deume por correr. No mes anterior á maratón corrín dúas medias maratóns, unha delas a Vigo-Bayona, que é moi dura, en unha hora 24 minutos. E cando saín en Aveiro, á altura do quilómetro 25 faltábame de todo. Pasoume factura o que gastara nas semanas anteriores», recuerda Arxi García. Y añade. «Os últimos 16 quilómetros calquera houbera abandonado. Pero eu nunca o fago, aínda correndo os últimos quilómetros a seis minutos. Con todo, fixen un tempo de tres horas sete minutos, pero pasara a media maratón a unha hora 25, en tempo. Foi un suplicio. Tomei xeles, líquidos, plátanos... pero nada. Estaba esgotado das tiradas que fixera dúas semanas antes, en lugar de descansar».

Con la frustración y el mal sabor de este maratón, Arxi García siguió adelante con su preparación para el siguiente maratón de su reto, aunque el objetivo ya no lo iba a alcanzar. Así, acudió hace unas semanas a Valencia. En la prueba valenciana, la organización lo convirtió en eventual protagonista cuando por error en los resultados lo situó como el hombre más veloz del mundo, el primero que bajó de dos horas en un maratón, atribuyéndole un tiempo de una hora, 53 minutos y 26 segundos, a una media sideral de dos minutos y 42 segundos el kilómetro. Curiosidades aparte, lo cierto es que Arxi García firmó una muy brillante participación en un aficionado, bajando de las tres horas y concluyendo 130 en su categoría, mayores de 50 años, en una prueba con miles de participantes: «Mellorei nun minuto e medio a marca de Barcelona. É o mellor tempo que levo conseguido, aínda que non era o que buscaba porque non chegaba nas mellores condicións».

«Non acadei o obxectivo, pero durmo tranquilo», dice con una sonrisa. Y añade: «Pero xa pasou. Ós 52 anos non o vou volver a intentar. A miña idea era correr estas tres maratóns e despois unha ó ano». En el año entrante solo se plantea correr de nuevo la maratón de Valencia, para lo que ya ha aceptado la invitación de la organización: «Volvinme a inscribir. É certo que isto é aditivo. Estiven mirando a de Sevilla... pero non creo. Unha maratón sola ó ano está ben».

En el caso de Arxi García cuida su preparación previa a correr una maratón, pero sin estridencias ni exageraciones: «Empezo seis meses antes, ó principio adestrando tres días á semana, con tiradas dunha hora, mes e pico; despois cinco días, e ó final catro. Non forzo. Fago tiradas de 17 quilómetros e no último mes de 25».

Lo mejor es que su estado físico, reconoce, es muy bueno: «Si. As analíticas danme ben, aínda que non me fixo moito. Fago unha ó ano. Eu alterno con outros deportes, o que fai que te sintas máis áxil. O corpo tamén agradece cando adelgazas e te pos no peso».

¿Adiós al colesterol? «Sí, agora teño todo ben».