Satisfacción en las cofradías: «Gloriosa ha sido la Semana Santa de Viveiro»

M.C. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Destacan el pleno por el buen tiempo: «No quedó ninguna procesión sin salir»

10 abr 2023 . Actualizado a las 21:40 h.

Unas horas antes de salir este domingo la procesión del Vía Lucis, la portavoz de la Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro, Maricarmen López González, Chipe, ya reconocía la satisfacción que sienten las cofradías: «Ha sido una Semana Santa gloriosa en muchos sentidos». Incide en que, con la del Vía Lucis y gracias al buen tiempo, se hará pleno al no quedar ninguna procesión sin salir. También destaca que Viveiro multiplica por cinco o seis estos días su población.

«Tenemos una Semana Santa grande en una ciudad pequeña», manifiesta la portavoz, que afirma que hay gran satisfacción por parte de las ocho cofradías para las quince procesiones de la Semana Mayor: «Correspondió la organización a la par del tiempo». También considera que es importante destacar que, además de la gran asistencia en calles y plazas a los actos religiosos, también la participación fue muy relevante en los litúrgicos, «algo muy importante para nosotros, por la base espiritual, la cristiana».

Maricarmen López recalca la ventaja de que el buen tiempo acompañara, «por lo que no hubo incertidumbre», y también animó la asistencia. «A los de Viveiro nos gusta ver Viveiro lleno de gente», reconoce satisfecha a la vez que reconoce que es destacable que entre los que siguieron las procesiones hubiera gente de fuera que repite y otros que acudieron por primera vez «Hay un dato importante, que hay mucha gente que viene de fuera que nos pide participar en las procesiones. Es un orgullo».

Consciente de que contar con una Semana Santa de Interés Turístico Internacional requiere unas exigencias, la portavoz de la Xunta de Cofradías manifiesta que siempre «estamos dispuestos a seguir mejorando, pero es verdad que en esta década se le dio un impulso a la Semana Santa como nunca».

Menciona tres etapas importantes de esta celebración; la de los orígenes, con los Franciscanos, Dominicos...; la de los años 40 y 50, con el nacimiento de nuevas cofradías y la de la última década, «cuando se ha hecho un esfuerzo titánico para mejorar la Semana Santa, un esfuerzo no solo en cuanto a participación sino también en lo económico (cita inversiones en adquisición de imágenes, candelabros...)».

Emoción y sentimiento

No obstante, López incide en que la de Viveiro es una Semana Santa ante todo «sentida. Nadie va por lucirse. Hay una gran participación y un gran sentimiento y emoción». Entre las novedades recuerda que la Casa Real concedió el título de «Real» a la Hermandad de las Siete Palabras.

Cuando se le pregunta por las procesiones, destaca El Encuentro de Viernes Santo, con imágenes articuladas «que a los de Viveiro nos emocionan y a los de fuera, les impactan». Como «procesiones magnas» menciona el Prendimiento y la Pasión, destacó la procesión «oficial» de la Semana Santa que fue el Santo Entierro y, como muestra de la implicación, recuerda que para la coya de 66 mujeres de la Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz (Procesión de la Esperanza) hay lista de espera y unas 60 niñas integran la cantera, «el futuro de la cofradía».