A Mariña no es este «finde» solo Naseiro y Festa Normanda: guía de actividades para exprimir agosto

La Voz

A MARIÑA

Malla de As Anzas, en Ribadeo
Malla de As Anzas, en Ribadeo PEPA LOSADA

Las Festas do Conde Santo, en Lourenzá, o las mallas de As Anzas-Ribadeo o A Pontenova son otras apuestas ganadoras

26 ago 2023 . Actualizado a las 10:23 h.

La romería de Naseiro y la Festa Normanda de Foz son este fin de semana los grandes platos fuertes festivos en A Mariña, pero la costa lucense ofrece mucho más. Repasamos la agenda de ocio para no perderse ni un evento.

Continúan las Festas do Conde Santo en Lourenzá, después de la jornada del viernes, con el Día da Bici y la cena-baile Lenda do Conde. La jornada de este sábado comenzará con la salida de los populares Cocos, a las 11.30 horas. A las 12.45 tendrá lugar la misa y a partir de las 14.00 habrá sesión vermú, de la mano de la orquesta La Favorita, que por la noche amenizará la verbena junto a Ritmo Bakano.

A las 18.00 horas será la VI Milla Lourenzá y a las 19.00 llegará el turno de la Mostra Folclórica. En la jornada de este sábado los amantes del motor podrán disfrutar de una concentración con unos 80 camiones.

El domingo volverán a salir los Cocos (11.30 y 17.30 horas), habrá misa (13.00), sesión vermú (14.00) con Mar de Arousa, fútbol con el duelo Lourenzá-Iberia (18.00), que se jugarán el trofeo de las fiestas, certamen de bandas de música (18.30 horas, en el claustro) y verbena con la propia Mar de Arousa y con Cinema.

Los Cocos, a su paso por Lourenzá
Los Cocos, a su paso por Lourenzá XAIME RAMALLAL

Para el lunes queda la última jornada, con la salida de los Cocos a las 11.30 horas y una sesión vermú, desde las 14.00, amenizada por el dúo Epo-K.

As Anzas, en Ribadeo, y A Pontenova celebran mallas tradicionales

Diez años cumple la Malla do Trigo de As Anzas, en Ribadeo. La jornada comenzará este sábado a las diez de la mañana, con el inicio de la malla, el asentamiento de la maquinaria y los primeros «mollos» o haces. Actuarán Axeigo y Grupo Lume.

A las 12.30 horas, será el momento de reponer fuerzas. Se repartirá pan, sardinas y vino. Al final de la malla, Grupo Lume se encargará de la sesión vermú. Tras el baile vendrá la comida, para aquellos que hayan retirado sus tarjetas antes del pasado día 24. El menú incluye mejillones al vapor, pulpo á feira, costilla de cerdo asada, milhojas, pan, bebidas, café y licores. A partir de las 17.00 horas comenzarán los xogos tradicionais con Xotramu. Lume pondrá de nuevo música en el fin de fiesta.

En A Pontenova, el inicio de la malla está prevista para las 12.00 horas. A las 13.30, habrá sesión vermú con el trío Zafiro, y a las 14.30 será la comida.

La malla continuará por la tarde, a partir de las 17.00 horas, para aquellos que no hayan podido acudir por la mañana o para quienes quieran seguir aprendiendo sobre estos trabajos tradicionales.

Desde las 20.30, DJ Bombardero amenizará la tarde-noche, con el reparto de bolos preñados (21.30) y verbena, a partir de las 22.30, con el propio disjóquey y Zafiro.

La XXX Feria Campomar, con 75 expositores, llena Tapia de gastronomía y artesanía

En el Occidente de Asturias, Tapia vive de lleno la trigésima edición de la Feria Campomar, con 75 expositores. Los sectores de la alimentación y la artesanía, así como de la restauración, se citan en la hermosa localidad costera asturiana.

La jornada de este sábado comenzará con la ofrenda floral a los marineros fallecidos, en el balcón de la cofradía de pescadores. Habrá talleres de demostración de nudos marineros y artes de pesca, sobre reciclaje, forja o cuchillería, show cooking y degustación de las conservas gourmet de El Viejo Pescador, la presentación del libro «Carpinteros de Ribera: José Félix González», de Ignacio Vares, y actuación musical de Los Buscavidas. El horario de apertura de la feria, que continúa el domingo, es de 11.00 a 24.00 horas.

Ribadeo vuelve a los años 60 con un guateque

El Parque de San Francisco acogerá este sábado una nueva edición del guateque de los años 60. A partir de las ocho de la tarde, los asistentes disfrutarán de música de la época y decoración para vivir una noche divertida y apta para todos los públicos.

Este fin de semana, visitas guiadas por Viveiro y el Souto da Retorta

Este sábado habrá una visita guiada por el casco histórico de Viveiro, a partir de las 11.00 desde la estación de autobuses, previa reserva en el correo viveirovisitas@gmail.com. El domingo será el turno del Souto da Retorta, desde las 11.00 desde el aparcamiento. También es necesaria reserva, en el mismo correo, para participar.

Diversión y ciencia hoy en Alfoz con la Ciencineta

La Ciencineta, con talleres de divulgación científica para niños, música y humor, estará hoy en Alfoz desde las 17.00 horas, en las piscinas municipales. Quienes deseen más información pueden consultar laciencineta.com.

Actividades fluviales en la ría de Abres

Esta mañana, desde las 11.30 horas, habrá actividades fluviales en la ría de Abres, dentro de la programación Seráns Culturais.