La odisea de hallar un piso que se alquile para todo el año en la costa de Lugo
A MARIÑA

Muchas inmobiliarias no disponen de un solo apartamento para arrendar sin la condición de dejarlo antes de julio
04 sep 2023 . Actualizado a las 19:29 h.La pesadilla de encontrar piso continúa en A Mariña. A la inflación hay que sumarle un nuevo fenómeno, que parece que ha venido para quedarse: el auge de los pisos turísticos, que en la actualidad están copando el mercado inmobiliario. Es tal la situación que cada vez es más difícil conseguir un apartamento para todo el año. Viveiro y Ribadeo son dos de los focos de turismo más importantes de la comarca y, por lo tanto, son también los más afectados por una situación que ha cogido desprevenidas incluso a las inmobiliarias. «Non podo dicir que me collera por sorpresa, xa que é unha dinámica que levamos vendo nos últimos anos, pero en máis de vinte anos de traxectoria profesional, nunca me imaxinei chegar ata esta situación», confiesa el gerente de una inmobiliaria viveirense. «Actualmente non teño un só piso para alugar durante todo o ano. Ningún», enfatiza.
Problemática real de los pisos
La situación es, sin duda, preocupante, porque la oferta actual de pisos de alquiler no se corresponde con la demanda, que se mantiene. «Hai moita xente interesada en alugar. Novos que se queren independizar, xente que se despraza por traballo...», explican de otra inmobiliaria. «Pero non podemos ofertar o que non temos», admiten. «Ao fin e ao cabo, os propietarios son quenes deciden a quen lles queren alugar. E como», indican, haciendo mención a la tendencia a alquilar solo en la conocida como temporada escolar. «Moitos propietarios prefiren facer un contrato entre setembro e xuño, e logo outro para os turistas que veñen en verán, resúltalles máis beneficioso», se aventura la gerente de otra inmobiliaria, esta vez en el municipio ribadense. «Lamentablemente este é o panorama no que nos atopamos. E é unha mágoa, xa que moita xente precisa dun piso de longa duración e atópase sen opcións», confirma, conocedora de la gravedad de la situación. «É frustrante porque non podes facer nada», añade, con la certeza de que este «está sendo o peor ano de todos para o aluguer de pisos e o mercado inmobiliario en xeral».

Así pues, A Mariña se encuentra en una encrucijada de difícil solución: hay pocos pisos, y los que se ofertan no atienden a las necesidades de los arrendatarios. «Ás inmobiliarias tamén nos está afectando esta tesitura. Así non podemos traballar», reconocen.
«A día de hoxe só teño un apartamento de dúas habitacións para todo o ano. Alúgase por 400 euros, pero é o único que dispoño para toda a xente que está interesada en coller un piso en Ribadeo», informa la profesional del sector inmobiliario.
Colectivos más afectados
¿Y cuál es el perfil de clientes que tienen las inmobiliarias en estos momentos? «Pois no noso caso adoitamos traballar con moito inmigrante, que vén a Ribadeo traballar e se atopa sen fogar», explican. «Pero a xente de fóra aínda ten máis dificultades á hora de atopar vivenda. Os propietarios moitas veces se amosan reticentes», asegura, poniendo el foco de atención en la falta de regulación específica ante el incremento descontrolado de las viviendas de uso turístico, que hace que muchos se aprovechen de la «alegalidad» que supone.
Sea como sea, lo único en lo que todos los profesionales del sector se ponen de acuerdo es en que hay que adaptar la legislación a los nuevos condicionantes, para que ningún inquilino se quede sin su casa, o que todo aquel que aspire a independizarse pueda acceder a una vivienda digna. Los 365 días del año.