A Mariña deja de ser un lugar turístico «de paso», con 2,6 noches por huésped

La Voz

A MARIÑA

Turistas cruzan con sus maletas Viveiro
Turistas cruzan con sus maletas Viveiro PEPA LOSADA

En agosto hubo más pernoctas que nunca y un 42 % más que hace 10 años

26 sep 2023 . Actualizado a las 10:10 h.

A Mariña ha dejado con los años de ser un lugar turístico «de paso», donde hospedarse una noche o a lo sumo dos antes de continuar viaje a otra zona de Galicia o del norte de España, para convertirse en un destino turístico a exprimir. Así se desprende del histórico de la encuesta de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). En agosto hubo más pernoctas que nunca en la comarca, 85.127, y de remontarse al 2014 el número de pernoctaciones ha aumentado en casi un 42 % en diez años. Otro dato: en la costa lucense, la media de noches por huésped en el mes estrella del verano se ha incrementado en ese plazo de 1,9 a 2,6.

De las 85.127 pernoctas documentadas en A Mariña en agosto, 76.906 correspondían a turistas españoles y 8.221 a extranjeros. Los turistas nacionales comandan esta tendencia de pernoctar cada vez más tiempo en la comarca. En el pasado agosto se quedaron una media de 2,7 noches, cuando en el mismo mes del año 2014 no llegaban a las dos de promedio. En cuanto a los viajeros extranjeros, el incremento ha sido más ligero, de 1,6 a 1,9.

Un mayor conocimiento de los recursos turísticos que ofrece la comarca, con un imán conocido a nivel internacional como As Catedrais, su precio respecto a otros geodestinos o la mejora de la infraestructura hotelera pueden explicar que los turistas opten por hospedarse cada vez más tiempo en la costa lucense. Cabe recordar que la encuesta de ocupación de los establecimientos hoteleros es una aproximación parcial al turismo en A Mariña, donde las viviendas de uso turístico (VUT) suponen la mitad de las plazas de alojamiento.

Según el INE, en los hoteles de A Mariña se hospedaron en agosto 32.362 viajeros. Es el segundo dato más alto de la serie histórica. Solo en 2021, tras el fin de las limitaciones al movimiento de las personas adoptadas para contener el covid, los establecimientos hoteleros de la costa lucense alojaron a más turistas (35.020).

De los 32.632 viajeros hospedados en la zona en agosto, 4.291 eran extranjeros. Los hoteles de la comarca nunca habían acogido en este mes a tantos foráneos.

Ribadeo y Viveiro

El INE solo permite desglosar los datos a nivel municipal en aquellos concellos con mayor infraestructura hotelera. En la costa lucense son accesibles los datos de Ribadeo y Viveiro. En los hoteles del término municipal ribadense se alojaron en agosto 12.307 viajeros, 2.558 de ellos extranjeros. Así, de cada cien turistas hospedados en A Mariña, 38 durmieron en Ribadeo. El porcentaje crece hasta el 66 % si hablamos de huéspedes foráneos.

En los establecimientos hoteleros de Viveiro se quedaron en el pasado agosto 5.383 viajeros. De ellos, 297 eran de procedencia extranjera.

En cuanto a las pernoctas, en agosto ascendieron en Ribadeo a 25.673, 5.101 de turistas foráneos. En Viveiro fueron 19.416, 1.157 de viajeros extranjeros. Llama la atención este último dato, pues la media de noches por visitante extranjero en el municipio viveirense dobló (3,89 pernoctaciones por cliente) la media de A Mariña.

Balance del verano

Entre julio y agosto, A Mariña alojó en sus hoteles a 60.556 viajeros, más que nunca. El anterior mejor dato pertenece al verano de 2021, con un total de 60.407 huéspedes.

En junio y julio hubo récord histórico de huéspedes en A Mariña, lo que apunta a un avance en la pretendida desestacionalización del turismo, el objetivo trazado por la Mancomunidad de Municipios y los sectores comercial y hotelero-hostelero.

En cuanto a las pernoctas, en la costa lucense ascendieron en julio y agosto a las 146.255. También es en este caso el mejor resultado de toda la serie histórica, mejorando con mucho las 132.863 noches del pasado curso y las 131.632 del 2021.