Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alfonso Rueda: «Agardo, de verdade, que Sargadelos volva á normalidade»

La Voz

A MARIÑA

Rueda aboga por dar «facilidades» para que Sargadelos cumpla las medidas impuestas por Trabajo
0 seconds of 1 minute, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:34
01:34
 
EUROPA PRESS

«O tema de Sargadelos preocúpanos moito polos traballadores e polo que supón tamén para Galicia como referente», afirmó el presidente de la Xunta en Ribadeo. Los líderes de BNG y PSdeG reclaman a la Xunta que intervenga de inmediato

03 abr 2025 . Actualizado a las 15:17 h.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, confía en que se encuentre pronto una solución para Sargadelos y que la planta de producción de Cervo vuelva a recuperar la actividad. «Agardo, de verdade, que a situación de Sargadelos se solucione rápido e poida volver á normalidade». 

El titular de la Xunta participó en Ribadeo en un acto en el auditorio para celebrar los 25 años de la villa ribadense como destino turístico y de otras localidades como Sanxenxo, Mondariz Balneario, Pobra de Trives, Monterrei o Betanzos.  «Preocúpanos moito o anuncio deste peche polo que supón Sargadelos para Galicia; primeiro polas traballadoras e traballadores da fábrica e despois porque Sargadelos é un referente tanto industrial como cultural. Confío en que as partes cheguen a unha solución; é certo que a Lei está para cumprirse, pero estamos a falar de Sargadelos, declarado BIC, e tamén hai que ter certa flexibilidade. Vese que a inspección de Traballo encontrou razóns para actuar, pero a Lei debe facilitar esas medidas correctoras. Agardo que Sargadelos recupere a súa actividade», señaló Rueda.

Por su parte, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, señaló que esta mañana mantuvo una reunión con sus homólogos de Economía e Industria y Cultura para abordar la situación de la fábrica de Sargadelos en Cervo, que recordó es un Ben de Interese Cultural (BIC). González habló tanto con la Inspección de Trabajo (dependiente del ministerio) como con el empresario Segismundo García: «O que podo dicir é que cinguíndonos ao expediente ao que se refire a infracción administrativa, todo o que nel hai son deficiencias subsanables, que se teñen que arranxar dentro duns prazos que están aínda abertos. O que lle pedimos á Inspección de Traballo é a máxima flexibilidade, dentro da legalidade, tendo en conta que falamos dun edificio que é un BIC e polo tanto ten unha singularidade especial. Non é sinxelo facer alí as obras que no seu caso sexan necesarias. A partires de aí, tamén lle pedimos ao empresario que proceda á inmediata reapertura das instalacións» de Cervo. Añadió que Segismundo García le trasladó una cierta sensación de hartazgo con las inspecciones que está teniendo la empresa. Explicó que las deficiencias que debe corregir Sargadelos son «de escasa entidade en canto ás obras que se teñen que resolver ou ás actuacións que ten que facer o empresario, pero eu entendo tamén a súa posición cando transmite que falamos dun BIC que ten unha singularidade que calquer peza ou calquer movemento que se faga na fábrica ten dificultades. Aí tamén lle trasladei a máxima colaboración da Consellería de Cultura para que iso se poida resolver dentro das esixencias que supón que as instalacións sexan un BIC».

El conselleiro solicita al empresario que recapacite y ofrece la máxima colaboración desde la Xunta para que cuanto antes se pueda resolver el problema, por la trascendencia que tiene la firma: «O noso obxectivo é que a fábrica de Sargadelos en Cervo volva abrir canto antes, porque en Sada está funcionando normalmente», y procurar con todas las partes que la fábrica vuelva al trabajo lo antes posible. González encontró buen tono en Inspección de Trabajo y empresario, por lo que cree que existe voluntad para resolver la situación. 

Pontón y Besteiro exigen a Rueda que intervenga para frenar el cierre de Sargadelos

M. Varela

Los líderes de BNG y PSdeG han reclamado al Gobierno de Alfonso Rueda que intervenga de inmediato para evitar el cierre de la fábrica de Sargadelos en Cervo. La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, calificó de «incomprensible» la «morna resposta» de la Xunta, mientras que el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, instó al presidente a «non mirar para outro lado» y a utilizar todos los recursos a su alcance. Ambas formaciones han registrado iniciativas en el Parlamento para abordar la situación.

Pontón subrayó que Sargadelos es «marca de país e un símbolo nacional de Galiza», además de una empresa con 200 años de historia y edificios declarados Bien de Interés Cultural. Por ello, exigió que la Xunta «tome cartas no asunto» y utilice «todas as ferramentas legais de negociación e políticas» para evitar su cierre. También recordó que la compañía ha recibido más de medio millón de euros en ayudas públicas y un crédito subvencionado de 600.000 euros, por lo que consideró que «cando se financia a empresas con recursos públicos ten que haber ese retorno en termos de actividade produtiva e de emprego».

Para Pontón, el cierre de la planta de Cervo responde a una «actitude impropia dun Estado de Dereito», ya que la empresa se encuentra en un «bo momento económico» y cuenta con una presencia internacional consolidada. Por ello, instó a la Xunta a «manter e protexer» este patrimonio cultural y económico y a actuar en defensa de los trabajadores.

Por su parte, Besteiro reclamó que la Xunta «non pode durmirse» y debe estar «dende o minuto un» al lado de la plantilla. También acusó al Gobierno gallego de haber «dado as costas» a Sargadelos en el pasado y le exigió que utilice «tódolos procedementos para que a situación non se produza». Aseguró que la empresa es «absolutamente viable» tanto desde el punto de vista económico como cultural, y que esta «representa moito máis que a fabricación de cerámica». Además, el líder del PSdeG instó a Rueda a «colaborar e cooperar co goberno de España» frente a la «ofensiva comercial» del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según advirtió, busca «prexudicar a relación comercial» y la producción industrial europea, española y gallega. Alertó de que los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. pueden «sancionar e prexudicar» la economía gallega y reclamó una respuesta conjunta con el resto de Europa para «minorar a decisión histórica» de Washington de «poñerse en contra do resto do mundo». Pontón exigió también a Rueda que evalúe el impacto de unos aranceles que «afectan de cheo» a sectores «moi importantes para Galiza»,  y que abra un plan de ayudas que les permita asegurar «o mantemento dos seus centros produtivos e dos seus postos de traballo».