El Gobierno de Cervo pide a Sargadelos que reconsidere el cierre de la planta

A MARIÑA

La alcaldesa asegura que la Administración gallega está en comunicación con las partes y, con respecto a las críticas del BNG, cree que no hay que politizar este tema
06 abr 2025 . Actualizado a las 18:59 h.No han trascendido avances en el caso Sargadelos ni tampoco el resultado de la consulta realizada el viernes por la empresa a los trabajadores de Cervo para que eligieran entre adelantar vacaciones a la próxima semana (del 7 al 11) o reincorporarse a sus puestos de trabajo bajo su responsabilidad.
Sin plantilla en producción —su jornada es de lunes a viernes—, ni medios a las puertas, la imagen que presentaba la fábrica este sábado, solo con la tienda abierta, era bien diferente a la de las últimas jornadas.
A las voces que en los últimos días le han pedido al administrador único de Sargadelos que reconsidere el cierre de la planta (inactiva desde el miércoles por decisión de la firma tras deficiencias detectadas por Inspección de Trabajo) se sumó nuevamente este sábado la del equipo de gobierno de Cervo, instándole a que se busquen alternativas «que permitan mantela aberta e os traballadores nos seus postos». Se muestran dispuestos a trabajar con todas las partes «para encontrar unha solución que garanta o futuro de Sargadelos, un símbolo da nosa identidade».
Desde el equipo de gobierno hacen un llamamiento al BNG local para que se una a ellos «nun esforzo conxunto». Defienden que su prioridad es trabajar unidos con idea de poder garantizar la protección de empleos, de ahí que no vieran con buenos ojos la urgencia solicitada en el último pleno por el Bloque para aprobar una moción referente a la situación de la factoría.
Manteniendo el mismo discurso que ha defendido desde el primer minuto la regidora, Dolores García, el equipo de gobierno cree que la postura del PP en el último pleno «foi unha decisión prudente e necesaria». «O obxectivo é evitar calquera interferencia política que puidera interromper o proceso de diálogo entre a empresa e Inspección de Traballo», exponen, recordando que la alcaldesa pasó las últimas jornadas en Sargadelos con la gerencia y con trabajadores, y también conversando con la Consellería de Emprego, que se comprometió «a mediar coa Inspección de Traballo para arranxar esta situación».
Politizar
«En lugar de politizar o tema, o enfoque da alcaldía foi traballar para atopar unha solución que beneficiase a todos os involucrados e pedir que tamén a Xunta de Galicia puidese mediar entre esas dúas partes». Desde la alcaldía aseguran que estas gestiones y mediación por parte del Gobierno gallego continúan. «Agardamos que todas as Administracións, tanto autonómicas como estatais, resolvan este asunto, sempre respectando a saúde laboral e a normativa que protexa aos traballadores», concluyen.
Tras consultar a ambas partes, no trascendió este sábado ninguna novedad sobre la petición urgente de reunión del Ministerio de Trabajo con la dirección de Sargadelos. Tampoco tuvieron noticias nuevas las centrales sindicales. Así lo confirmó ayer el responsable comarcal de la CIG, Xorxe Caldeiro, quien avanzó que, salvo que surjan durante las próximas horas, la idea es que la plantilla vuelva este lunes a la fábrica aún sin saber si podrá acceder a la planta. «Si hai xente que entra a traballar non ten sentido que os outros queden fóra», explicó. En referencia a la propuesta de adelantar las vacaciones, lamentó que se trasladen las responsabilidades de este conflicto a los trabajadores, que son las víctimas.
Apatrigal insta a la Xunta a intervenir «para garantir a continuidade da fábrica»
Desde la Asociación de Promoción e Defensa do Patrimonio Galego se dirigieron al presidente de la Xunta «para transmitir unha profunda preocupación pola situación crítica que atravesa a fábrica», instándole a intervenir para garantizar la continuidad de la misma «utilizando calquera das ferramentas que conteñen as leis e que outorgan este poder ás administracións públicas».
«Agardamos que a Xunta asuma a súa responsabilidade en defender un dos emblemas máis representativos da nosa identidade» y entienden que «a historia e identidade de Galicia están profundamente vinculadas a esta emblemática empresa, que representa non só un referente cultural, senón tamén un símbolo da nosa tradición e do noso soño colectivo».