Castropol comenzó a servir las 30.000 ostras del Eo que tiene preparadas para el puente festivo

La Voz CASTROPOL / LA VOZ

A MARIÑA

Comenzó el festival gastronómico, con actividades hasta el domingo

01 may 2025 . Actualizado a las 19:41 h.

Comenzó el festival gastronómico Somos la Ostra, en Castropol, con la degustación de las primeras de las 30.000 ostras del Eo que han sido apartadas para consumir hasta el domingo al natural o en diferentes elaboraciones. El evento se abrió a las 11.30 horas con una visita guiada al casco histórico de Castropol y al mediodía, en la carpa montada en el puerto castropolense, comenzó al degustación de ostras al natural a cargo de productores locales, con una sesión vermú y la actuación de la Banda de Gaitas El Penedón.

Una actividad de avistamiento de aves guiada en la playa de as Salías, la X Contrarreloj de Traineras Festival de la ostra y, de nuevo, la degustación de ostras de 19.00 a 22.00 horas, son los actos programados para por la tarde, en la jornada inaugural del festival. Y a las 20.30 horas actuará el grupo Los Alcántara.

El programa del viernes se abre a las 11.00 horas con una visita guiada en el Centro de experimentación pesquera de Castropol, con plazas limitadas, con inscripción previa en el formulario en la web del ayuntamiento. A las 12.00 se repetirá la visita. De 12.00 a 16.00 horas será la degustación de ostras, con sesión vermú. a las 12.30 comenzará una exhibición de cocina de elaboraciones con ostras a cargo del IES marqués de Casariego. A las 18.00 horas habrá, en la Casa de Cultura de Castropol, empezará la ponencia Allande Stars: «Navegando con las estrellas: la astronomía como guía en los mares». De 19.00 a 22.00 horas seguirá la degustación de ostras; a las 20.30 horas, la actuación musical de Mabel Flores, y de 22.00 a 23.00 horas habrá una observación guiada del cielo nocturno, con Allande Stars, en el Campo de la paloma, con plazas limitadas, con inscripción previa en el formulario de la web municipal

La programación del sábado incluye los siguientes actos: una visita guiada a Figueras, a las 11.30 horas, a cargo de la guía oficial, Ana García González, con plazas limitadas, previa inscripción. De 12.00 a 16.00 horas (incluyendo sesión vermú) y de 19.00 a 22.00 horas será la degustación de ostras a cargo de productores locales y el gastrobar a beneficio del Club de mar de Castropol. A las 12.30 horas comenzará una exhibición de cocina y elaboraciones con ostras a cargo del IES Valle del Aller. A las 17.00 horas habrá una actividad de bautismo submarino a cargo del Club de Vela de Castropol, en el muelle. Y a las 20. 30 horas actuará el grupo The Goodmen, en la carpa del festival

Finalmente, el domingo día 4, la jornada de cierre del festival, comenzará con una visita guiada al casco histórico de Castropol con Ana García González. Para asistir es necesario inscribirse. Será a partir de las 11.30 horas. De 12.00 a 13.00 horas habrá una degustación de ostras estilo Peñalba de Figueras, con la colaboración especial de Avelino Gutiérrez, cocinero y gerente del restaurante Peñalba, en la carpa del festival. De 12.00 a 15.00 horas se podrán degustar ostras al natural y habrá sesión vermú; a las 14.00 horas comenzará el concurso de abridores de ostras y una hora después se entregarán los premios de este certamen y del fotográfico en Instagram. Por último, a las 15.30 horas tendrá lugar el acto oficial de clausura del festival.

Todos los días, el festival ofrece la siguientes actividades complementarias: servicio de transporte en lancha por la ría (Albatros, 698 50 42 39 o en la web www.albatrosv.es, con el itinerario Castropol-Figueras-Ribadeo-Castropol, por 6 euros, con horario de 11.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.30); exposición de maquetas de barcos construidas por Astilleros Pachos (en Piñera, a cinco minutos de Castropol, en horario de 11.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas, con entrada libre y gratuita); exposición de fotografía mare Nostrum, de Teresa Esra (Casa de Cultura de Castropol, con entrada gratis, de 11.30 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas) y el VIII Concurso de Fotografía en Instagram (las bases se pueden consultar en la web www.castropol.es/somoslaostra).

En el capítulo de Ostras Gourmet, en el caseto de Aacueo (Ostras del Eo) , en el paseo del muelle, se servirá «la tapa del ostricultor», todos los días del festival, de 12.00 a 15.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas. El restaurante Peñalba, en la avenida Trénor, elaborará «ostra al estilo Figueras», los días del festival de 13.30 a 16.00 horas, y de 20.30 a 23.30 horas. Y el Bar Antón, en la calle Penzol, elaborará «recetas variadas de ostras», que los clientes podrán degustar del jueves al domingo, de 13.00 a 15.00 horas.