El bum turístico de A Mariña: ya es la segunda comarca gallega con más plazas turísticas por habitante

A MARIÑA

El peso del sector no deja de crecer en la economía de la costa lucense, con casi 3.000 negocios de alojamientos en sus diferentes variedades
26 jun 2025 . Actualizado a las 09:15 h.El peso del turismo en la economía de A Mariña lucense no deja de crecer, tanto porcentualmente como en índices totales. Es una realidad que corrobora el último informe oficial de la Xunta, de junio, del Sistema de Intelixencia Turística de Galicia, sobre los alojamientos turísticos de la comunidad. A Mariña lucense es la cuarta área turística con mayor oferta de Galicia, con 2.986 establecimientos en sus diferentes modalidades (viviendas de uso turístico, hoteles, campamentos turísticos, pensiones, albergues turísticos, apartamentos turísticos, turismo rural y viviendas turísticas). Esos casi 3.000 negocios suponen el 9,3 % de toda Galicia. Suman 22.888 plazas de alojamiento, el 7,3 % del conjunto de la comunidad. Son datos significativos considerando que la población de A Mariña es de 70.000 habitantes, cuando Galicia tiene 2,7 millones de habitantes.
La zona turística de A Mariña solo es superada en número de alojamientos por la Ría de Arosa e o Salnés (7.283), la Ría de Vigo e Baixo Miño (5.030) y Ría e Terras de Pontevedra (3.271). Por detrás de A Mariña figuran la Costa da Morte (2.965), A Coruña e As Mariñas (2.322), Terras de Santiago (2.229), Ferrolterra (1.532), Lugo e Terra Chá (1.079), Ribeira Sacra (845), Ría de Muros e Noia (839), Terras de Ourense e Allariz (707), Deza-Tabeirós (269), O Ribeiro (250), Ancares-Courel (243), Celanova-Limia (163), Manzaneda-Trevinca (141) y Verín-Viana (74).
Con estos datos del Rexistro de Aloxamentos Turísticos de Galicia (REAT), A Mariña escala hasta el segundo puesto de las comarcas de Galicia en cuanto a plazas de alojamiento por cada mil habitantes, con 32,7, solo superada por el área de Ría de Arousa e O Salnés, con 36,6 plazas por cada mil habitantes. Este dato es el más significativo en cuanto al peso que el turismo tiene en la economía de cada zona.
Hay que decir que A Mariña lidera también con mucha diferencia la oferta turística de la provincia de Lugo, superando con creces el número de establecimientos que suman las otras tres comarcas turísticas juntas, Lugo e a Terra Chá, Ribeira Sacra y Ancares-Courel.
Los 2.986 establecimientos que hay en la comarca de A Mariña suman un total de 22.888 plazas de alojamiento, lo que supone el 7,5 % de Galicia. Solo superan a la costa de Lugo las áreas turísticas de Ría de Arousa e O Salnés (69.844 plazas y el 22,8% del conjunto de Galicia); Ría de Vigo e Baixo Miño (45.351 y 14,8 %), Terras de Santiago (30.463 y 9,9 %) Ría e Terras de Pontevedra (25.489 y 8,3 %), Costa da Morte (23.711 y 7,7 %).
Tomando como referencia el número de plazas de alojamiento también se aprecia la dimensión de A Mariña en el conjunto de la provincia, ya que sus casi 23.000 plazas, suponen más que la suma de las otras tres zonas turísticas de Lugo: Lugo e Terra Chá (14.186), Ribeira Sacra (8.594) y Ancares-Courel (3.740).
Foz, Barreiros, Viveiro y Ribadeo, entre los concellos con más oferta en toda Galicia
Cuatro concellos de A Mariña se sitúan entre los que más establecimientos y oferta de plazas turísticas tienen en Galicia. Si hablamos de números totales, Foz está a la cabeza, con 777 establecimientos y 4.807 plazas; seguido de Barreiros (575 y 4.579), de Viveiro (521 y 4.322) y a poca distancia de Ribadeo. Pero hay que decir que la casuística es diferente, ya que mientras Foz y Barreiros acumulan el grueso de su actividad turística en temporada alta, Ribadeo y en menor medida Viveiro son destinos que prolongan su actividad durante más tiempo, razón por la cual es habitual que en los balances anuales sumen un mayor número de turistas.
Así, mientras la oferta hotelera tiene un peso muy importante en Ribadeo y Viveiro, en Foz y Barreiros se centra en gran medida en las viviendas turísticas y de uso turístico (gestionadas por empresas o particulares). Resulta llamativo el dato de que Barreiros ya toca los talones a Foz, con apenas 250 plazas menos.
Foz es el sexto concello de Galicia con más establecimientos de alojamiento turístico, con 777, solo superado por Sanxenxo, Vigo, A Coruña, Santiago y O Grove, mientras que Barreiros es el noveno y Viveiro el décimo cuarto.
Si nos ceñimos exclusivamente a los negocios de apartamentos turísticos, Viveiro figura en el segundo puesto de Galicia, con 623, solo superado por Vigo con 649.
Más allá del baile de cifras estadísticas, lo que se confirma es que el peso del turismo en la economía de A Mariña es cada vez mayor, a pesar de que parte importante de sus infraestructuras (carretera de la costa) siguen siendo muy deficitaria.