La agenda del primer fin de semana «disfrutón» de julio en A Mariña

y. garcia VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Rapa das Bestas de Boimente
Rapa das Bestas de Boimente PEPA LOSADA

En Viveiro Mercado Renacentista y Rapa de Boimente, en Lieiro la Panorama, en Mondoñedo «El Camino Creativo», en Barreiros romería de Santo Estevo... y más

05 jul 2025 . Actualizado a las 18:06 h.

Hay propuestas para dar y tomar en la agenda del «veranito» mariñano. Aquí las opciones para no aburrirse este fin de semana y exprimir el jugo a cada cita, cultural y de ocio. Llega julio. Y lo sabes.

Mercado Renacentista de Viveiro
Mercado Renacentista de Viveiro xaime ramallal

  • VIVEIRO. Sigue el Mercado Renacentista. Hasta el domingo 6, en pleno centro histórico viveirense. Numerosas actividades lúdicas y de ocio como pasacalles, espectáculos de fuego y acrobacias, exhibiciones, títeres y magia y los puestos de artesanía.
  • FOZ. Ricos torrezmos. Manda la gastronomía en Foz con la III Torrezmada Popular da Espiñeira, en el Campo da Feira da Espiñeira, con actuación de A Subelam, charanga Os Sureños y Eventec Disco Móvil. A las 20.30 horas. Los torrezmos serán de porco celta, y la ración incluirá panceta también, chorizos, patatas fritas, pan, vino y agua. Cuesta 12 euros. Organiza la Asociación Virxen do Pilar da Espiñeira.
  • FOZ. Hora de teatro. Este domingo 6 llegará a Foz la obra Costa da Morte: cartografía dun naufraxio en la Praza Rosalía de Castro (Campo da Cabana, en caso de lluvia será en el pabellón del colegio número 1) a las 20.00 horas.
  • FOZ. Obras de Vicente Barreira y Esperanza Fontecha. Paisaxes y Obra Última pueden verse este sábado en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00, domingo de 11.00 a 13.30.

    Grupo que estará este sábado en La Conservera
    Grupo que estará este sábado en La Conservera

  • VIVEIRO. Más en La Conservera. Debido a la cancelación de la cita Addicted to Tina (aplazada al 9 de agosto) estará Baila Cuchillo, que hacen «rock vitaminado allá donde van». De este 2025 es su primer EP Bailan los cuchillos.
  • VIVEIRO. 54ª Rapa das Bestas de San Andrés de Boimente. Este sábado 5, la cita que coincide con la de Sabucedo y está declarada de Interese Turístico, se desarrollará en el Curro de Candaoso, en los montes Buio y Lerín en Boimente. En la primera jornada con sesión vermú con el dúo Belinda y actuación también de tarde con Conxuro. El domingo 6 se celebrará la feria ganadera, con las típicas sopas de ajo, desde las 10.00 que será la bajada del ganado y el cierre del curro donde se desarrollará la rapa y el marcaje de las reses. De 10.00 a 12.00 abrirá el plazo de competiciones, que se llevarán a cabo por la tarde, a las 16.00. En la sesión vermú estará Puzzle Animación. Habrá foodtruck para la degustación de productos de razas autóctonas de Puraga del programa «Un gusto de rural. Un rural de gusto» de la Deputación.

    Panorama
    Panorama XAIME RAMALLAL

  • CERVO. Fiestas en Lieiro. Después de la Festa da Xuventude, este sábado 5 habrá misa a las 13.00 en la capilla de Guioncho y a las 13.30 sesión vermú con Ritmo Joven. De noche, a la hora de la verbena, Panorama y Ritmo Joven, desde las 22.30. El domingo 6, este será el programa: 12.30 misa en la iglesia parroquial cantada por la coral Terra Mar, seguida de procesión y al finalizar sesión vermú con el grupo Da Silva. Gran Parada y Waikas cerrarán a las 22.30 la noche dominical.
  • FOZ. Paellada en Ollomol. Ollomol Playa Bar ofrecerá ración de paella a 6 euros y música en directo a las 13.00 con Pantera Rosa. Este sábado 5.
  • RIBADEO. Antevésperas e Vésperas do X Indiano. Este sábado hay concierto de la Banda Filarmónica de Lugo (20.30 horas, auditorio). Y el domingo, presentación del libro de Os Bolechas Ribadeo Indiano en el quiosco de San Francisco.
  • RIBADEO. Acaba el XIII Curso de Jazz e Música Moderna. Lo hará el domingo con un concierto en la Praza Pancho Maseda, a las 19.30 horas. También ese día, As Vacas Fracas ofrecerán en O Cantón a las 11.30 su Mercado Xeitosiño, acabando con teatro y la pieza La recepción.
  • RIBADEO. Domingueo. Este domingo 6, organizado por Concello y Acisa, con Sara Cangas actuando en la calle Amando Pérez a partir de las 13.00 horas.
  • RIBADEO. Fiestas de San Pedro en Rinlo. Comenzaron el viernes y prosiguen el sábado, con misa a las 13.00 y procesión. La sesión vermú será a las 14.00, con Salsarena, más degustación gratuita de jamón cocido. A las 17.30, Festa da Espuma e hinchables. A las 22.00, gran fiesta verbena con Salsarena y La Hora Bruja. El pregonero fue Pablo Ramón Fernández Asensio, antiguo jefe territorial del Mar.

    Romería de Santo Estevo
    Romería de Santo Estevo

  • BARREIROS. Es la Romería de Santo Estevo do Ermo. Este sábado 5, con ruta por el entorno (10.00), misa cantada y procesión (13.00), degustación gratuita de torreznos (13.30), gran churrascada (14.00), comida popular (15.00) y juegos de mesa (17.00). Camiñantes e Camiños programan la ruta con la colaboración de Mar e Monte.
  • OUROL. Cita de Habló Pablo en AlasRaíces. Este sábado, a las 21.00 horas, «prepárate para unha noite única de rap e poesía con Habló Pablo, artista galego premiado como Mellor Artista Rap Independente Español e colaborador de lendas como Raekwon (Wu-Tang), Public Enemy ou Tote King», explican, añadiendo que «tras triunfar en escenarios como o Coliseum ou Riazor, achégase agora cun formato íntimo, presentando o seu novo LP No soy nadie pero soy yo nun directo que mestura electrónica e instrumentos en vivo». El aforo es limitado. Reservas en el teléfono 627 493 252. Entrada a taquilla inversa.
  • ALFOZ. Visita por el patrimonio local. Dentro del programa Polos Camiños do Mariscal toca ruta este domingo 6, con Ana (Guía tu día). Organiza el Concello para «promover un turismo sostible e dar a coñecer os valores naturais e culturais do municipio».

    Palacio Santa Emilia
    Palacio Santa Emilia XAIME F. RAMALLAL

  • MONDOÑEDO. «El Camino Creativo». Hasta este domingo 6, celebra el aniversario de Patrimonio Mundial del Camiño Norte. Está dirigido también a público en general. Este sábado, de 9.30 a 15.00 en el Pazo de Santo Tomé habrá diversos talleres y por la tarde, de 17.00 a 20.00 en el Palacio Santa Emilia se presentará el proyecto «De catedral a catedral». A las 19.30 se celebrará la Ruta de la Artesanía del Barrio dos Muíños, el lugar donde nació la olla de la Queimada. a las 22.30 habrá queimada nocturna allí. El domingo 6 se llevará a cabo un tramo de la ruta jacobea, entre Mondoñedo y Abadín, a las 9.00 horas, comiendo en la última localidad a las 14.00.
  • CASTROPOL. Conferencia de Dolores Díaz. La directora global y vicepresidenta sénior de Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos en Altos Labs (California) dará la charla «Tres décadas de ciencia y biotecnología en Estados Unidos». Será a las 20.00 horas en la Casa de Cultura castropolense. Ofrecerá una «mirada privilegiada al trabajo que se realiza desde uno de los centros más punteros del sector a nivel internacional». El evento lo organiza la Fundación Ría del Eo.