«Empezou de broma e mira, a Romería Vikinga non se pode perder, ademais pon en valor o asentamento dos Moutillós, único en España»
A MARIÑA

El alcalde de O Vicedo, Jesús Novo, confía en que este evento turístico y cultural perdure en el tiempo
27 jul 2025 . Actualizado a las 11:42 h.Miles de personas se dieron cita este sábado en la playa de San Román, en O Vicedo, donde se celebra cada año la Romaxe Viquinga. Pasadas las 12.45 desembarcaron las hordas vikingas en aguas de San Román y se libró una cruenta batalla contra los cristianos. Muchísima gente ya a esa hora en torno al arenal para presenciar esta recreación histórica con guerreros y caballos.
A mediodía se recuperaron fuerzas en el campamento histórico, donde había varios puestos de comida y talleres artesanos con actividades. No faltó la música durante toda la jornada. Al atardecer hubo una misa vikinga y ya de noche se celebraron los enterramientos con antorchas, muy vistosos, con el mar de fondo. La Romería Vikinga está plenamente consolidada y el Concello de O Vicedo quiere poner así en valor el asentamiento vikingo que hubo en la zona de Os Moutillós y que es el único asentamiento vikingo permanente del que se tiene constancia en España, de ahí su valor arqueológico.
El alcalde de O Vicedo, Jesús Novo, apuesta por esta Romería Vikinga y quiere que perdure en el tiempo, como testimonio también del asentamiento permanente de los vikingos en Os Moutillós, único en España y de gran valor arqueológico, por tanto. "Empezamos de broma uns amigos e mira a onde chegou, a Romería Vikinga non se pode perder, ten que seguir xa para sempre, veña quen veña. É un valor para o pobo e ademais pon en valor o asentamento vikingo dos Moutillós".