El encuentro Happ! de Viveiro se amplía esta semana al jueves 14 y al viernes 15

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

El Happ!, de Viveiro, aúna cada jueves de verano en el parque Pernas Peón música electrónica de calidad, gastronomía y buen ambiente
El Happ!, de Viveiro, aúna cada jueves de verano en el parque Pernas Peón música electrónica de calidad, gastronomía y buen ambiente JOSÉ LUIS DOCAMPO

La cita que aúna música electrónica y gastronomía se celebrará en el parque Pernas Peón desde las 18.00 horas y contará con obradoiros, juegos o pintacaras para niños

13 ago 2025 . Actualizado a las 13:04 h.

Los jueves de verano de Viveiro tienen desde el 2022 una cita de excepción en el parque Pernas Peón, junto a la playa de Covas. Se trata del festival Happ!, que aúna música electrónica de calidad y gastronomía en un espacio de uso público, donde se reúnen cada semana cientos de personas «en un ambiente festivo, inclusivo y cercano», como destaca el disyóquey viveirense Karras Martínez, impulsor de la cita. 

En su apuesta por seguir innovando, este jueves, a partir de las 18.00 horas, presentará Happ! Miudiños, un formato diseñado para que adultos y niños disfruten de la experiencia conjuntamente. De esta manera, Miudiños ofrecerá un abanico amplio de actividades al aire libre para los más pequeños, como obradoiros de disyóquey y creativos, pintacaras, creación de chapas personalizadas, juego libre, ping pong y actividades sorpresa por la tarde. 

Esta semana Karras Martínez será acompañado por la artista coruñesa emergente Santiso, que ofrecerá una cuidada selección de sonidos afro-house y house clásico. También por los artistas locales Edmuk y Cessabit, que pondrán en valor la calidad musical de la comarca. «Desde su creación en el 2022, Happ! ha demostrado que la combinación de buena música, gastronomía y espacios públicos bien aprovechados puede generar experiencias memorables y fortalecer la vida comunitaria. Este evento, ya parte del verano mariñano, atrae a públicos de todas las edades y se ha convertido en un motor cultural y social en Viveiro y en toda A Mariña», concluye Karras Martínez.