Memorias de un miliciano, la historia de Ángel Pérez Martínez rescatada por EOditorial
A MARIÑA

La editorial recupera el libro editado en Cuba en 1938 «Hombres de paz en guerra», sobre la historia de un brigadista de 17 años en la Guerra Civil y que será presentado en Castropol, Vegadeo y Noia
19 ago 2025 . Actualizado a las 23:17 h.«Hombres de paz en guerra», del periodista Manuel Millares Vázquez, natural de Noia, se publicó por primera y hasta ahora única vez en La Habana (Cuba) en 1938. En sus páginas se relata la impacta historia de Ángel Pérez de Sestelo (conocido así por haber transformado en su residencia la casona existente de Sestelo, en Castropol) y su hijo, Ángel Pérez Martínez, que participó en la Guerra Civil dentro de las Brigadas Internacionales cuando contaba con 17 años de edad y es el principal protagonista. Ahora llega de nuevo a las librerías de la mano de la firma ribadense EOditorial, fruto de las gestiones y de una concienzuda tarea de investigación de la que participó el librero ribadense Pablo Rodríguez, «Vivín».
Se podría decir que es una historia más de la Guerra Civil, pero como no una historia cualquiera, apuntan desde Eoditorial, y matizan: «Sin mencionar revanchismo ninguno, al revés envía un mensaje pacifista».
El libro cuenta la historia de Ángel Pérez Martínez, quien cuando se encontraba estudiando en un colegio privado en Alemania se alistó en las Brigadas Internacionales, con quienes entró en combate en la Guerra Civil. Las vivencias del joven miliciano, la situación de su familia y el drama que es toda guerra dan forma a este testimonio de indudable valor histórico.
Son casi 200 páginas que de una forma novelada abordan desde el estallido de la guerra, hasta la huida de Ángel Pérez Martínez de su internado en Alemania, las dificultades para alistarse, la instrucción, las batallas y los dramas personales y el dolor de España.
La obra se completa con dos interesantes prólogos que se añaden a esta segunda edición de «Hombres de paz en guerra», que enriquecen el resultado final de la obra, de Debra Lima de Irsik, sobrina de Manuel Millares Vázquez, y de Pablo Rodríguez, quien aborda la figura de Ángel Pérez Pérez, el indiano que al regresar de Cuba adquirió la casona de Sestelo, que estaba a la venta y había sido una fabrica de papel, llamada La Filigrana. Ángel Pérez Pérez (padre del miliciano que protagoniza el libro) era alcalde de Castropol cuando estalló la sublevación.
Pablo Rodríguez reseña algunos episodios de su vida, desde su nacimiento en 1886 en El Mazo (Castropol) a que su esposa, a quien conoció en Cuba, Felicidad Martínez Martínez, de Salave (Tapia), fue la primera mujer concejal de Castropol, elegida en 1936 por la lista del Partido Republicano Radical.
También relata los avatares de Ángel Pérez Pérez para localizar a su joven hijo tras estallar la guerra, hallándolo finalmente en un estado de salud preocupante, con fiebre tifoidea, lo que obliga a ingresarlo en un hospital.
«Hombres de paz en guerra» se vuelve en sus páginas un testimonio estremecedor de una etapa de la historia de España no tal lejana, pero que a menudo parece olvidada o, lo que es peor, ignorada. Manuel Millares relata cómo, removiendo los escombros, tras un bombardeo, recuperaron tres cadáveres deformados, de una madre y dos hijos: «Una capa de sangre y tierra cubría sus rostros. A uno de los niños se le habían saltado los ojos. (...) A partir de entonces, Luisa sufrió un cambio violento. La alegría permanente de sus ojos desapareció por completo, quedando en ellos una expresión dura e inquietante. No era odio lo que había en ellos, sino más bien la protesta terrible de un ser humano, que creía en Dios, ante el Ser que tales cosas consentía».
Presentación
«Hombres de paz en guerra» se presentará este lunes a las 12.00 horas en la Casa de Cultura de Castropol, en un acto en el que participarán el alcalde castropolense; Antonio Andina, de EOditorial; Víctor Manuel Díaz Díaz, licenciado en Historia, y Raqueline y Margarita Odio Pérez y Katherine Hall-French, sobrinas y sobrina nieta del protagonista de la novela.
El jueves, la obra se presentará en Vegadeo, con las intervenciones del alcalde, César Álvarez; de Antonio Andina (EOditorial); de Pablo Rodríguez Vivín, y de Katherine Hall-French.
Finalmente, el libro se presentará el sábado en el Casino de Noia, a las 12.00 horas, ayuntamiento en donde nació el autor de la obra, Manuel Millares Vázquez, en 1906.