O Valadouro recuerda a Manuel Lourenzo, cuyo legado queda vivo

y. garcia O VALADOURO / LA VOZ

A MARIÑA

Acto de homenaje a Manuel Lourenzo organizado en la Casa da Cultura do Valadouro
Acto de homenaje a Manuel Lourenzo organizado en la Casa da Cultura do Valadouro DANIEL CAXIGUEIRO

Este sábado tuvo lugar un acto «de gratitude» a su figura en la Casa da Cultura que lleva su nombre, en Ferreira

24 ago 2025 . Actualizado a las 10:54 h.

Era un hombre tranquilo y sencillo y que sentía el teatro como su máxima expresión. Sin necesidad de nuevas tecnologías, porque en alguna ocasión contamos que ni utilizaba teléfono móvil ni ordenador. Manuel Lourenzo dejó el mundo terrenal recientemente, pero su legado artístico continuará cada vez que se represente una de sus obras o suba a escena alguno de los actores que formó. «Foi único na historia do teatro en Galicia», subrayó Xesús Pisón, a pocas horas del homenaje que toda una comunidad cultural y social le brindó en la Casa da Cultura que lleva su nombre y del municipio que le vio nacer. El acto de este sábado, con presencia de familia de Lourenzo, fue presentado por Eduardo Fernández Galán, presidente del Seminario de Estudos do Valadouro, que organizó en colaboración con el Concello.

Pisón sintetizó la trayectoria del escritor y dramaturgo, enfatizando en la metamorfosis que introdujo Lourenzo en el mundo escénico gallego: «Acabou nos anos 60 co teatro que se estaba facendo entonces en Galicia, que era un teatro desfasado, ruralista, choqueiro e alleo ás correntes artísticas de Europa. Manolo estableceu, ademais, a lingua galega como a única dos seus espectáculos e impulsou a renovación da escena. Actualizou e deulle dignidade tanto á lingua como ao traballo escénico. A partir de Manolo, a escena galega empezou a cambiar, a falar dos problemas do país e a non ser un teatro de entretenemento e evasión. E formou xeracións de actores».

«Actualizou e deulle dignidade tanto á lingua como ao traballo escénico»

En el acto hubo lecturas dramatizadas y actuaciones musicales. Pisón resaltó que en vida, Manuel Lourenzo ha recibido premios y reconocimientos, «pero como naceu aquí, non se debía pasar por alto a súa morte». Presentado por Eduardo Fernández Galán, presidente del Seminario de Estudos do Valadouro (Seva) que organizó el evento, este contó con un repaso sobre el dramaturgo de O Valadouro por parte de Xesús Pisón, lecturas dramatizadas (algunos monólogos «Unha bata gris para o teatro», «Música para un carallo exótico» o «O teatro é-non é») a cargo de Santiago Fernández, Inma Orol, Daniel Otero, Sabela Quirós, Helena Cornide y Moncho Lomba, más actuaciones musicales de Miro Casabella, Ugia Pedreira y Mano Panforret