«A xente ten moito interese no avispón oriental e vouno observar de cerca»

A MARIÑA

José María Vázquez, de Serpa, viajará a Málaga para investigar la nueva plaga
28 sep 2025 . Actualizado a las 11:40 h.Según lo previsto, en unos días, el viveirense José María Vázquez, gerente de la empresa Serpa, especializada en el exterminio de avispas velutinas, viajará a Málaga para investigar in situ cómo se comporta el avispón asiático, una nueva especie invasora que se está expandiendo con gran rapidez por Andalucía, donde lleva alrededor de tres años causando importantes estragos en la apicultura y en la agricultura. «A xente ten moito interese no avispón asiático e vouno observar de cerca, é un novo desafío ó que nos imos enfrontar», avanza Vázquez, que en las últimas jornadas ha recibido numerosas llamadas y mensajes a raíz de la información publicada por La Voz, en la que advertía de la posible llegada a Galicia de un insecto que tiene un tamaño y una alimentación similar a los de las velutinas (mide entre 25 y 35 milímetros, y siente predilección por las frutas y por las abejas), pero que se distingue de ellas por su color y su forma.
El avispón oriental es rojizo (la velutina es negra y amarilla) y tiene el cuerpo más alargado, más estilizado. También se distinguen en la velocidad, puesto que el avispón es más rápido que la avispa asiática, cuyos movimientos suelen ser más lentos. «En algunos puntos de Andalucía la gente ya no puede ir a la playa a comer porque hay muchísimos», expuso días atrás Abelardo Cano, especialista andaluz en control de plagas que se formó en Viveiro durante varias jornadas sobre la metodología para combatir la velutina. No en vano, la avispa asiática está comenzando a dañar cultivos también en el sur de España, y tanto administraciones como particulares «están un poco perdidos porque no saben todavía cómo tienen que actuar», señaló Cano. «Vengo a formarme a Galicia porque en Andalucía aún se combate la velutina con matamoscas y hay que actuar con estrategia, hacer un monitoreo, interpretar el nido, buscar a la reina y sacar la colonia», afirmó.