Fin de semana grande en Lourenzá: degustación de 1.800 raciones, 7 casetas de fabeiros, música, coches clásicos y más

A MARIÑA

Este viernes arrancó la XXXIII Festa da Faba, que se prolongará hasta el domingo
04 oct 2025 . Actualizado a las 17:05 h.La Festa da Faba junto al Carnaval son las principales citas del año en el ayuntamiento de Lourenzá. Lo asegura Rocío López, alcaldesa del concello en el que este viernes comenzó la XXXIII edición de esta cita festiva con la presentación del libro «A Faba e nós», de Alberto V. Serantes, una cata de vino comentada a cargo de la bodega Melillas e Fillos (Denominación de Origen Valdeorras) y la actuación de Mar Aberto, además de la verbena.
La fiesta seguirá este sábado a partir de las 11.00, cuando Souto Xímaro hará un pasacalles. A esa hora también abrirán las siete casetas de los fabeiros en la Praza do Conde Santo y un expositor institucional del Concello de A Fonsagrada. Arrancará la demostración y exposición de artesanos y de alimentación en distintas calles y plazas, la Feira Exposición de Automoción e Vehículos Agrícolas en O Cantón y la XI Vespafaba&Clásicos en la calle Fernández del Riego.
El profesor y escritor Pepe Peinó dará lectura al pregón a las 12 horas en la Praza do Conde Santo y media hora después, en la Praza Linares Rivas, comenzará el «showcooking» a cargo del cocinero Andrés Torreiros. La orquesta Alianza animará la sesión vermú en el Campo dos Bolos, donde a las 13.30 horas empezará la degustación popular de Faba de Lourenzá. El cátering Chao da Brea preparará 1.800 raciones de dos recetas: fabas al estilo tradicional y fabas con choco, mejillón y berberecho. Cada ración se servirá a 9 euros, según indicaron desde el Concello. También habrá ocasión de degustar los vinos de Melillas e Fillos y se servirá café por cortesía del departamento de Hostelería del IES de Foz.
La charanga Mekánica Rolling Band hará un pasacalles a primera hora de la tarde y a las 17.00 dará comienzo un obradoiro infantil de cocina a cargo de A Morena en la Praza Linares Rivas. El grupo Tiruleque actuará en el claustro a las 19 horas y a las 22.30 empezará la verbena con la actuación de la orquesta Alianza. Otra actuación relevante de la noche será la de Jonydasvie en el Campo dos Bolos, hasta donde también se desplazará The Sound Project, según informan desde el Concello, al frente de la organización de la fiesta.
De forma complementaria el público que asista a la fiesta podrá también disfrutar de la experiencia de subirse a un tren turístico que recorrerá la Ruta das Fabas. Funcionará el sábado y el domingo, con salida desde O Cantón. Es una buena oportunidad para conocer distintas zonas del municipio, también las de producción de la faba.
Los establecimientos hosteleros de Vilanova servirán tapas elaboradas con fabas de Lourenzá. Además, de 18.00 a 19.00 horas las atracciones infantiles funcionarán sin sonido para que niños con trastornos del espectro autista (TEA) o sensibilidad auditiva disfruten de las mismas en un ambiente más tranquilo.
La fiesta continuará el domingo con la apertura del mercado de fabas al por mayor (desde las 8.00 horas) y de las casetas de los fabeiros (11.00), XI Vespafaba&Clásicos (11.00), pasacalles de BB+, «showcooking» con Andrés Torreiro (11.30), Faba Bingo (13.00), sesión vermú con La Tremenda, degustación popular (13.30), obradoiro infantil de cocina con A Morena (17.00) y Festival Folclórico con la asociación Osorio Gutiérrez y Ledicia (18.30 horas).

Una gran exhibición de «scooters», motos y coches clásicos
Este fin de semana se celebra la 11ª. edición de Vespafaba&Clásicos Lourenzá. Hoy es el día dedicado a las «scooters» y a las motos clásicas. A partir de las 10 horas serán recibidas en la calle Fernández del Riego. A mediodía será la yincana y las pruebas de habilidad, y la ruta por el Val de Lourenzá comenzará a las 13.30, con un pincheo por el camino. Durante la comida se entregarán los premios y se hará un sorteo.
El domingo será la jornada de los coches clásicos. Pueden participar vehículos anteriores a 1995. Durante la mañana y hasta las 13.30 habrá exposición de coches en distintas calles. Numeroso público contemplará el desfile de vehículos a las 13.30 horas saliendo de Vilanova hacia Bretoña, donde comerán y expondrán los coches antes de regresar y entregar los premios.