Barreiros declara la caducidad de licencias concedidas en 2006 para construir 16 edificios con 765 viviendas

La Voz BARREIROS / LA VOZ

BARREIROS

PEPA LOSADA

El Concello da diez días a los interesados para que presenten alegaciones o aporten documentación

08 feb 2025 . Actualizado a las 17:59 h.

El Concello de Barreiros, dando cumplimiento al acuerdo de la junta de gobierno del 30 de diciembre, anunció la declaración de caducidad de varias licencias de obra para construir edificios colectivos concedidas en el año 2006. El «Boletín Oficial del Estado» del viernes 7 recoge que se procede a publicar la resolución municipal «dado que muchos de los interesados en este procedimiento pueden haber cambiado, siendo por lo tanto desconocidos en este momento y en otros casos se desconoce el lugar de la notificación».

Además de la publicación del acuerdo en el «BOE» y en el tablón de anuncios municipal, se les notificó a los actuales titulares catastrales de las parcelas afectadas, dando diez días hábiles para que los interesados puedan efectuar alegaciones o aportar la documentación que estimen oportuna. Si en ese plazo no hay alegaciones, el acuerdo será definitivo.

Según recoge la resolución, se declara la caducidad de las siguientes licencias de obra, ya que no se llegaron a iniciar a fecha actual; la concedida a Hofejuma S.L. para la construcción de un edificio de 55 viviendas en San Cosme de Barreiros; licencia a Vialmar S.L. para un edificio de 57 viviendas en San Cosme; licencia a Construcciones Sergio Fernández S.L. para levantar un edificio de 27 viviendas en San Cosme; licencia concedida a Promociones Villa Benquerencia S.L., Fase I, para un edificio de 55 viviendas en San Pedro de Benquerencia; licencia concedida a Teodoro Moreda S.L. para un edificio de 28 viviendas en San Miguel de Reinante; licencia a Bedialler S.L. para construir un edificio de 59 viviendas en San Miguel; licencia de obra concedida a Marcelino Brindis Vázquez Díaz para construir un edificio de 74 viviendas en San Miguel de Reinante; licencia concedida a Indeca S.L., Fase II, para un edificio de 38 viviendas en San Miguel de Reinante; licencia concedida a Promociones Silvino S.L. para un edificio de 47 viviendas en Santiago de Reinante; licencia a Veromar Noroeste S.L. para un edificio de 28 viviendas en Santiago de Reinante y licencia a Magarlo Construcciones S.L., Fase II, para construir un edificio de 24 viviendas en Santiago de Reinante.

La resolución recoge la declaración de la caducidad de las siguientes licencias de obra, «ya que las mismas están desde hace varios años en fase de ejecución de la estructura y cimentación, no existiendo ni los forjados ni tampoco el forjado de cubierta; licencia de obra concedida a Indeca S.L. para la construcción de edificio de 38 viviendas en San Cosme de Barreiros; licencia a Promociones Rubén Vilela S.L. para la construcción de edificio de 38 + 5 viviendas en San Cosme; licencia a Inversiones Plaza Garden S.L. para edificio de 67 viviendas en San Miguel de Reinante; licencia a Inversiones Porlamar S.L. para un edificio de 73 viviendas en San Miguel de Reinante y licencia a Prolusar S.L. para un edificio de 52 viviendas en Santiago de Reinante.

En el informe de la técnica municipal también se indica que «teniendo en cuenta que los plazos para la ejecución y finalización de estas licencias están más que superados y teniendo en cuenta además que los proyectos que obtuvieron licencia no se ajustarían a los requerimientos técnicos que actualmente exige el Código Técnico de la Edificación, no se estima razonable que continúen vigentes en este momento licencias con estas características».

Obras no iniciadas o en fase de ejecución de la estructura y cimentación

Según el Boletín Oficial del Estado, el 11 de diciembre la alcaldía solicitó informe sobre aquellas licencias de obra que fueran concedidas para edificios comunitarios y que no fueron iniciadas o bien que no están totalmente finalizadas, con el fin de tramitar la declaración de caducidad de las mismas.

Seis días después, la técnica municipal emitió un informe sobre varias licencias para edificios de vivienda colectiva concedidas en el año 2006. El 17 indicó que procede la declaración de caducidad porque, entre otras cuestiones, «nos encontramos ante licencias concedidas hace muchos años y que no están iniciadas o bien se iniciaron y quedaron abandonadas en un estado muy inicial de ejecución que no se podría aprovechar aunque se retomaran las obras».