Las razones del éxito del Centro M de Burela, nacido para cuidar a la mujer

y. garcia BURELA/LA VOZ

BURELA

PEPA LOSADA

Uno de los talleres con más demanda es el de preparación al parto en el establecimento que abrió hace poco más de un año la matrona María González

09 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado 25 de marzo se cumplía el primer aniversario de un centro sobre salud familiar, centrado en la atención integral de la mujer desde la primera regla y la educación sexual hasta el cuidado del suelo pélvico y la etapa de la menopausia, pasando por otro ciclo vital femenino importantísimo como es el embarazo, y el parto, sin olvidar el inicio de la crianza. El establecimiento que impulsó en plena pandemia la matrona burelense María González Cociña ha pasado la primera «prueba de fuego» como negocio emprendedor. Un año después percibe que era «moi necesario» en la comarca de A Mariña y con enfoque familiar.

Varios profesionales colaboran con Centro M en Burela, que ofrece talleres con muy buena respuesta desde sus inicios y otros que ha ido incorporando a su cartera: «Son moi variados, por exemplo de menopausia, específicos sobre bebés de máis de seis meses (sono, primeiros pasos...). Ademáis, ofertamos dous tipos de clases de ximnasia, MFit e FiftyFit, que teñen moito éxito dende hai tempo e, entre as últimas novidades do centro, ioga tibetano e para pequenos. Temos obradoiros de pilates terapéutico, recuperación de solo pelvico, preparación á maternidade, lactancia materna e alimentación complementaria e baby led weaning e, no horizonte, queremos facer de primeiros auxilios na infancia, pubertade, menstruación, autocoñecemento, volta ao traballo...». «Case todas as clases están cheas», señala apuntando que es posible que supere el centenar de alumnos.

«O feedback das mulleres é moi bo: algunhas dinme que non poderían dar lactancia materna sen a axuda do centro, outras que están máis informadas sobre suelo pélvico. E dame a impresión de que as nais mellor preparadas tamén teñen mellores partos, chegan ao hospital no momento idóneo e síntense máis seguras e confiadas, tendo unha vivencia máis positiva do parto, incluso a nivel físico con menos molestias e durmindo mellor», apunta María González. «Ao acompañante tamén lle ensinamos cómo aliviarlle á nai a dor, con recursos como masaxes, ou tomando parte no proceso. Intento transmitir a sensación de que están parindo os dous. Eles agradéceno e participan activamente», agrega.

«Intento transmitir a sensación de que están parindo os dous»

González ha dado una charla sobre suelo pélvico en Xove, que llenó de público el salón. Cada vez hay más conciencia para hablar abiertamente de temas «tabú», como también menstruación o sexualidad. «O noso corpo é normal a nivel fisiolóxico e os cambios na muller ao longo da vida teñen que estar acompañados, neste caso por unha matrona», señala. Ella es es experta en anquiloglosia (frenillo lingual).