«La piel del mar»: así pinta el artista David Catá el interior de la réplica del faro de Burela
BURELA

La instalación junto a la playa de A Marosa será visitable, con la opción de descargar un código QR para escuchar una composición musical que hará la experiencia más completa
15 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El artista multidisciplinar viveirense David Catá se encuentra estos días totalmente enfaenado en la realización de una intervención artística en el molde del faro de Burela, que emerge en las cercanías de la playa de A Marosa. Es un encargo que recibió después de que su propuesta fuese la seleccionada por el jurado del certamen Moldearte impulsado por el Concello.
Bajo el título La piel del mar, Catá le dará vida a esta réplica del faro que ilumina Burela desde el mar. «Evidentemente la temática de la intervención tiene que estar relacionada con el mar y la convocatoria del concurso también marcaba que hay que incluir unas fotografías, elementos y audios que se realizaron en unos talleres que se impartieron en Burela con gente del mar», explica.
Una de las señas de identidad del viveirense es la utilización de una mano en varias de sus obras. «Es el eje central en este caso, una mano que sale del mar en las cercanías del faro de Burela», señala. Pero en esta ocasión, no ha empleado la suya como modelo, sino otra con unas connotaciones especiales: «Es la mano de una de las redeiras de Burela».
Catá busca establecer puentes entre distintas artes. «En la pieza en general va a haber un diálogo entre la parte pictórica y la instalativa, a partir de elementos que voy a ir añadiendo relacionados con el mar, como pueden ser las redes, y también por la parte musical que va a tener», desvela.

Composicion musical
El artista mariñano, que también es músico y productor, va a crear una pieza sonora específica para esta instalación. «Va a haber un código QR a través del que la gente podrá acceder a esa composición y escucharla mientras observa la obra», avanza.
Ayer lo sorprendía este diario en plena faena, subido en un andamio pintando. Era su sexto día creando arte en un trabajo intensivo, ya que no abandona la zona ni para comer: «Estoy dándole mañana y tarde. De hecho, traigo un táper todos los días para comer». Un detalle que se puede comprobar en los vídeos que cuelga en sus redes sociales mostrando los avances de su trabajo.
El viveirense aguarda finalizar la intervención en tres o cuatro semanas. «La próxima me tomaré un pequeño descanso porque voy a estar fuera y luego ya lo retomo. Calculo que puede estar lista a principios de septiembre», precisa.
Y no se aventura a predecir qué va a ser lo que más va a sorprender a los que visiten el molde. «Creo que es una instalación bastante vistosa y el hecho de que sea dentro del molde ya sorprende de por sí», indica.
«Es un honor para mí»
Para David Catá no es la primera vez en territorio burelense, ya que de su autoría son varios de los murales que decoran la parte interior del dique de abrigo del puerto de la localidad. «Participé varios años en el certamen de Amarte y creo que son tres los murales que tengo allí. Para mí es un honor, una oportunidad y me hace mucha ilusión esta intervención porque me siento muy bien acogido siempre en Burela y es ya estar en casa», concluye el reconocido artista mariñano, que ya trabaja en otros proyectos personales y en dos exposiciones colectivas que se van a desarrollar en Gijón y en la ciudad portuguesa de Braga.