Las obras de la nueva depuradora de aguas residuales de Foz para atender a más de 22.300 habitantes «marchan a bo ritmo»

FOZ

Alrededor de doce millones se invierten en esta infraestructura
02 jul 2025 . Actualizado a las 09:57 h.En abril del 2024 Augas de Galicia anunciaba el inicio de los trabajos previos para acometer la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales de Foz.
El objetivo de esta nueva actuación, con un presupuesto de casi doce millones de euros, es dotar al municipio de la capacidad necesaria «para acadar os obxectivos de vertido de calidade na auga tratada, principalmente no verán, cando a chegada de turistas incrementa significativamente a poboación. Este conxunto de actuacións impulsadas pola Xunta permitirán triplicar a poboación servida e multiplicar por nove a capacidade de tratamento, pois a nova depuradora de Caldouceiro contará cun caudal máximo de 700 metros cúbicos/hora e capacidade para atender a 22.342 habitantes», explican desde la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.
Las mismas fuentes, con datos de Augas de Galicia, aseguran que los trabajos marchan «a bo ritmo, dentro dos prazos previstos», al tiempo que confían en que sigan así. No obstante, destacan la complejidad y calado de esta actuación, que incluye la nueva EDAR y los colectores generales.
Recuerdan que intervienen «distintas Administracións e axentes relacionados tanto coa propia obra como coas infraestruturas auxiliares. Polo tanto, a boa marcha no futuro dependerá en boa medida, máis alá da vontade de Augas de Galicia, de que todos os trámites e procedementos requiridos se completen nos prazos habituais deste tipo de actuacións».

Desde la consellería insisten en que este proyecto es una muestra más de la colaboración de Augas con los concellos, citando el caso concreto de Foz. Recuerdan que los trabajos consisten en la construcción de la nueva depuradora de aguas residuales y de un tanque de tormentas, además de ampliar los bombeos y colectores, «para acabar coas deficiencias de funcionamento do sistema de saneamento municipal».
Tanque de tormentas
La obra del nuevo tanque de tormentas situado junto a la actual depuradora, en el puerto, tendrá capacidad para mil metros cúbicos y estará dotado de tres bombas centrífugas sumergibles, medición de caudal y funcionamiento autónomo con envío de datos.
Desde la consellería aseguran que se ampliará el caudal y la capacidad de los bombeos actuales y se dispondrá de 4,7 kilómetros de nuevas conducciones.